Concierto gratuito del grupo -Gose- en la plaza

23.02.09
Cultura y Juventud

El grupo musical ‘Gose’ ofrecerá mañana un concierto en la plaza Cardenal Orbe, a partir de las 11 horas de la noche. La actuación está organizada por el departamento municipal de cultura y se incluye en el programa de Carnaval. Es libre y gratuita. Será el plato fuerte que ponga el punto y final a la edición. Es una actuación dirigida principalmente a la juventud. Poco hay que decir de este trío que se ha hecho un nombre propio y un hueco en el panorama musical. A continuación ofrecemos un extracto del texto de Ritxi Aizpuru, que ofrece el grupo en su web oficial.

Perfil y datos del grupo "Gose"

“Gose sigue siendo un trío de Arrasate: Ines Osinaga (voz y triki, ex-Ekon), Iñaki Bengoa (secuencias y programaciones, Bad F-Line) y Osoron (guitarra y bajo, ex-Des-Kontrol y guitarra de Gatillazo). Gose comienza su silenciosa andadura musical en 2004 consensuando ideas. En mayo de 2007 se produce un cambio: entra Osoron a sustituir a Tadeos. Pero Gose se ha transformado en un grupo muy mediático (componen la canción central del film Eutsi!, telonean a Carlinhos Brow en la gira de presentación de su nuevo disco, tocan en la fiesta-inauguración de la nueva sede de EITB en Bilbao…). Muchas cositas pequeñas en poco tiempo. Estas cosas pequeñas hacen que el grupo crezca y fortalezca. Gose quiere basarse en un concepto nuevo de entender la triki, juntarla con elementos que no son los típicos del propio instrumento y lograr de esta forma un resultado diferente. Gose mezcla la triki con la electrónica.

El disco profundiza el esquema de trabajo de Gose y refuerza ese esfuerzo de primer disco con un segundo que supera con comodidad a su antecesor. El disco ha sido grabado en septiembre y octubre de 2007 en los estudios Shot! por Gose y la masterización ha corrido ha cargo de Chris Lewis. Un segundo trabajo perfilado desde la inquietud pero con fines calculados. Será por la homogeneidad, será por la facilidad de generar melodías, será porque hay más costumbre de hacer canciones, será por el placer de saber acometer un modelo que aúna la electrónica con el impulso estratégico-cultural y el arraigo popular de la triki, será por la naturaleza de buscar lo nuclear, pensar en la elegancia, arremeter contra la tradición, compilar estrategias, reflexionar hasta la saciedad… Sea por lo que sea, es un disco que impacta y te saborea, y la única opción es balbucear un "quiero más", susurrar un pónmelo otra vez" o quizá un "lo quiero todo".

Gose, con la unión de la triki con la electrónica, crea ambientes cálidos, crudos, suaves, ritmos de baile. Esto es: word-music, bosa-nova, glam, rap, rock, punk y baile suelto. El disco tiene un par de rarezas: una versión intensa de “Hil ezazu aita” de Hertzainak, y un tema Escondido que versionea la canción de cuna que cerraba el anterior trabajo. Colaboraciones: Jose Izkue (El Desván del Macho), Maixa Lizarribar, Ricardo Altuna, Evaristo Páramos, Txema Arzamendi… El segundo disco de Gose no lleva título. El primero tampoco lo llevaba, pero se le conocerá de ahora en adelante como el disco negro por el color predominante en la portada. Y a éste segundo se le conocerá como el disco blanco por el color predominante en la portada. Cuánta explicación para diferenciar uno del otro. Unos recortables en la portada dan vida al segundo disco de Gose”.(sic)

Noticias relacionadas

Imagen
15.05.25
Santiagos 2025: elegido el cartel anunciador y quien lanzará el cohete

Maialen Calderón y Marta Fernández abrirán las fiestas; el cartel es de un autor catalán
Imagen
14.05.25
El taller de Banarte Antzerki Taldea presenta la obra ‘Ensayo general’

En el Antzokia el viernes a las 20:30 horas. La entrada 8 euros
Imagen
13.05.25
‘Los pecadores’ y ‘Muy lejos’ propuestas de cine en Ermua Antzokia

La cartelera se completa con ‘La historia de Souleymane’ y con ‘Una noche en Zoopolis’