Concierto de Mariem Hassan, para ayudar al pueblo Saharaui

03.01.13
Cultura y Juventud

La saharaui Mariem Hassan ofrecerá mañana un concierto en Ermua Antzokia, a partir de las 19 horas. La actuación está organizada por el Komite Internazionalista y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en colaboración con nuestro ayuntamiento. La entrada costará 5 euros y la recaudación se destinará a abastecer los campos de refugiados saharauis, para lo cual se sufragará el transporte de alimentos, compresas y pañales para bebés y personas mayores. Es la segunda vez que viene a Ermua Mariem Hassan, pues ya estuvo en nuestro municipio ahora hace hace diez años.

Biografía y datos varios

Érase una vez una jovencita que con 17 años tuvo que escapar por una ventana para que no le echara el guante la policía española. Era agosto del 75, en Smara, Sahara Español, y ella acababa de cantar en una reunión clandestina del Polisario, cuando hicieron acto de presencia las fuerzas del orden.Tres años después, integrada en el grupo Luali, salió de gira por el mundo para explicar la situación de su pueblo, tanto en los campamentos de refugiados de la Hamada argelina, como en el país bajo el yugo alauita. Estuvieron dando conciertos en Argel, en Trípoli, en Abdis Abeba, en La Habana (viajaron en barco) También en España y en Italia.

Cuando el siglo XX estaba en sus estertores, Mariem Hassan -que así se llama ella, aunque en sus papeles figure Meriem Hassen y deba seguir imitando la firma que un día un funcionario argelino le estampó en su primer pasaporte- empezó a ganarse las simpatías de los aficionados a las músicas del mundo más exóticas. En 2004, ayudada por su amigo, el guitarrista Baba Salama, dio el gran salto y montó su propio grupo con el que situó la música saharaui en el siglo XXI. La culminación de ese proceso llegó al componer una suite en forma de cantata popular en el seno del haul saharaui. Así plasmó la respuesta que le tenía guardada al socialista Felipe González por su discurso en los campamentos de refugiados en 1976 y la posterior traición a sus promesas.

Paso a paso se ha ganado el respeto de su pueblo y el reconocimiento de la comunidad internacional como embajadora musical de los saharauis y se ha convertido en una de las indiscutibles divas del norte de África.

Noticias relacionadas

Imagen
22.05.25
El grupo 'Txitxaun' presentará la obra '75 puñaladas' en el Antzoki

Será el viernes, a las 20:30 horas en castellano. La entrada cuesta 8€uros
Imagen
20.05.25
'La cita' y 'La buena letra' son las propuestas de cine comercial de la semana

'Septiembre dice' en el cineclub y 'Kayara' en la sesión joven completan la cartelera
Imagen
20.05.25
Txabi Arnal presentará sus dos últimas publicaciones en Ermua

El escritor firmará ejemplares de 'Doña Olimpia y el canario' y 'Supervaca y Supertopo' mañana en Lobiano, a las 18:00 horas