Ya conocemos los mejores textos del XXVIII Certamen Literario Villa de Ermua

28.06.22
Biblioteca Municipal

La XXVIII edición del Certamen Literario de Ermua ha dado a conocer a las personas ganadoras en las categorías de narrativa y poesía, tanto en euskera como en castellano.

La temática acordada para las obras de narrativa, según las bases, ha sido feelgood o historias que transmitan buenas sensaciones. En este sentido, el relato en castellano que mejor ha capturado la esencia para el jurado ha sido Imborrable, de la salmantina Beatriz García Sánchez.

En la modalidad de poesía en castellano, el premio ha sido para Nélida Leal Rodríguez, con domicilio en Cádiz, por su composición Cuanto seré.

En cuanto a las modalidades en euskera, la mejor obra narrativa ha sido Leiho-eguraldia, de Juan Manuel Gallego Moya, vecino de Murgia.

En este mismo idioma, el jurado ha concedido el premio el premio en la modalidad de poesía a Peru Aiartza Cajaraville, con domicilio en Donostia, por su composición titulada Zerua margotu duzu.

El premio para cada una de las cuatro personas ganadoras es de 400 euros.

Las obras completas se pueden consultar en el microsite de la biblioteca.

En esta edición se han presentado un total de 123 relatos (45 autoras y 78 autores) y 138 composiciones poéticas (47 mujeres y 91 hombres) en castellano; en cuanto a las obras en euskera, la biblioteca ha recibido 6 relatos (2 mujeres y 4 hombres) y 11 poemas (7 autoras y 4 autores). El 98% de las personas participantes ha utilizado el email para enviar sus trabajos.

El jurado calificador de los trabajos de narrativa en castellano ha estado compuesto por Slawomira Grabowska, dinamizadora de los clubes de lectura en inglés y castellano de la biblioteca, Fernando Morillo, escritor y dinamizador del club de lectura digital juvenil y Noelia Paz, trabajadora de la biblioteca. En el jurado de poesía en castellano, por su parte, han estado Maite Lorenzo, dinamizadora del taller de poesía de la biblioteca, Fernando Morillo y Uxuri Postigo, trabajadora de la biblioteca.

Los trabajos en euskera han sido calificados por Fernando Aranberri, técnico municipal de euskera, Unai Villena, escritor, profesor de la UPV y dinamizador del club de lectura en euskara para personas adultas, y Sara Gago, responsable de la biblioteca.

Noticias relacionadas

Imagen
14.05.25
Recital poético 'Las maravillosas olvidas'

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia
Imagen
Ipuin kontaketa saioa antolatu du Liburutegiak
06.05.25
Última sesión de cuentacuentos "Arratsaldean Kontu Kontari" de esta temporada

Será este sábado a partir de las 17:30 horas en Lobiano Kultur Gunea
Imagen
05.05.25
Último taller de juegos de mesa para todos los públicos

Las inscripciones están abiertas para la sesión del 15 de mayo, de 17.30 a 19.30 horas