La Consejera y la Corporación visitan el nuevo vial y sus accesos

23.04.08
Institución

Previo a la firma del Convenio, celebrado en la Casa Consistorial de Ermua, López de Guereñu y Totorica han visitado las obras realizadas. Así han paseado por el nuevo vial de Abeletxe y por el paso peatonal bajo la estación de Ermua, dotado de ascensor para facilitar el tránsito de las personas entre los dos lados de la línea férrea. En ese recorrido han estado presente todos los grupos políticos que componen corporación local.

Estas nuevas infraestructuras, en funcionamiento desde hace algunas meses, son fruto del Convenio de Colaboración firmado por el Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Ermua en 2004. El coste total de esta operación asciende a 6,1 millones de euros. Parte de las mismas se han financiado con fondos del programa de Revitalización Urbana de Ermua, IZARTU, del 2004-2008.

Antes de su eliminación, el paso a nivel de Izelaieta, con unas 90 bajadas de barreras diarias, afectaba gravemente a una de las principales vías de entrada y salida al casco urbano de Ermua desde la N-634 y suponía un inconveniente tanto para el tránsito de vehículos como para el paso y la seguridad de peatones.

Características técnicas

La obra principal, con la que se ha eliminado el paso a nivel de Ermua, ha consistido, básicamente, en la ejecución de un víal que discurre bajo las vías del ferrocarril en la intersección con la N-634 y desemboca en la calle Izelaieta.

Para facilitar el tránsito de vehículos y peatones que anterioridad atravesaban el clausurado paso a nivel ha sido necesaria la ejecución de las obras singulares siguientes:

La obra en números

  • Paso Inferior o paso bajo el ferrocarril mediante vigas de hormigón pretensado de 17,40 metros de luz.
  • Falso túnel de 40 metros apoyado sobre pilotes de 800 mm. de diámetro para evitar el impacto que supondría la trinchera que se conformaría como consecuencia de la construcción del nuevo víal. 
  • Colector de hormigón prefabricado de 1.200 mm.de diámetro que recoge las aguas de la cuenca del Abeletxe y que las vierte directamente al río Ego.
  • Paso peatonal inferior en la estación a base de cajones prefabricados de 3x3 y un ascensor como solución para la accesibilidad del mismo.

Otros Datos de interés:

  • Longitud del víal: 271 metros
  • Metros cúbicos del hormigón: 1.470
  • Metros lineales de anclajes: 1.820
  • Metros lineales de pilotes 800 mm: 1.950
  • Tonelas de aglomerado: 1.900

 

 

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera
Imagen
12.05.25
El proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026 entra en su tercera fase

Del 19 al 30 de mayo podremos votar las 31 propuestas viables para establecer la prelación definitiva