El Consejo de la Infancia presenta nuevas ideas para mejorar nuestro municipio

26.03.21
Institución

La cuarta edición del Consejo de la Infancia continúa trabajando en los retos propuestos desde el Ayuntamiento de Ermua. En este marco, hoy viernes 26 de marzo, los/as integrantes del Consejo han mantenido una reunión telemática para exponer el trabajo que se ha realizado durante los últimos cinco meses.

Los/as 12 niños y niñas que conforman el órgano asesor más joven de la Alcaldía ermuarra han presentado sus ideas al alcalde Juan Carlos Abascal y a los/as técnicos/as municipales que se han involucrado en el proyecto.

En esta edición del Consejo, ante la imposibilidad de reunir a todas las personas participantes mensualmente y de forma presencial, se le ha asignado una línea de trabajo a cada centro educativo. De esta manera, y con ayuda de los monitores de la empresa local Tazebaez, los/as consejeros/as han podido elaborar diferentes propuestas por su cuenta. Las ideas presentadas hasta la fecha por los/as representantes de cada colegio son las siguientes:

  • Colegio Anaitasuna – Ocio
    • Reto: ¿Qué cosas os gustaría tener en la piscina? ¿Qué os gustaría que hubiese en los sitios donde soléis jugar?
    • Las ideas principales que han surgido de este reto han sido la de cubrir los parques de La Forja y Goiko y poner fuentes en las zonas de juego en las que no haya agua.
  • Colegio San Lorenzo – Diversidad
    • Reto: ¿Cómo podemos ayudar a que los niños/as y familias que vienen de otros países se sientan bien acogidos en la escuela y en el barrio?
    • Los/as consejeros/as de este centro han propuesto organizar un día en el cual se jueguen a juegos que representen a diferentes culturas. También han planteado la opción de realizar un concurso de cómic sobre la diversidad.
  • Colegio San Pelayo – Cultura
    • Reto: ¿Qué podemos hacer para que padres, madres y niños/as lean más juntos/as?
    • El alumnado de este centro propone poner un ‘txoko’ de manualidades en la biblioteca municipal, colocar cajas para poder donar libros usados y adaptar los libros por colores y temáticas para facilitar la búsqueda.
  • Eskolabarri – Medioambiente
    • Reto: ¿Qué residuos se generan en casa? ¿Qué podemos hacer para no utilizar tanto plástico?
    • Los/as consejeros/as de Eskolabarri han pensado en repartir bolígrafos recargables en los colegios, así como pajitas de silicona para evitar las de usar y tirar. También han propuesto cambiar las bolsas de plástico de los chuches por las de papel.
  • Ongarai Eskola – Medioambiente
    • Reto: ¿Qué podemos hacer para tener el pueblo más bonito y limpio?
    • La idea más valorada por el alumnado es la de limpiar las pintadas y pintar murales para que no se vuelvan a pintar por encima, así como plantar más árboles, plantas y arbustos en el municipio y limpiar el río entre todos/as.

Tras esta jornada, los/as niños y niñas contarán con una sesión más de trabajo con los monitores de Tazebaez en abril. Y para finalizar esta edición del Consejo de la Infancia, en el mes de mayo, el alcalde y los/as técnicos/as municipales responderán presencialmente a las propuestas planteadas por los niños/as en un acto que tendrá lugar en el kiosko de la plaza Cardenal Orbe.

Noticias relacionadas

Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo
Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
30.04.25
La Biblioteca municipal ampliará el horario con motivo de los exámenes de fin de curso

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana