La corporación aprueba la modificación de la ordenanza sobre tenencia y protección de animales
El Pleno de Ermua ha acordado por unanimidad que se modifique la ordenanza municipal que regula la tenencia y la protección de animales. Los diecisiete ediles del ayuntamiento se han mostrado a favor de la propuesta.
Como ya había explicado el concejal delegado José Luis Araujo en anteriores comisiones, algunos vecinos y vecinas de Sakona habían mostrado su malestar al Ayuntamiento de Ermua por temas relacionados con los animales. Al parecer, varios/as ciudadanos/as se quejaban por los ruidos que tanto los perros como sus propietarios/as generaban de noche cerca de sus viviendas. Y es que la zona de Sakona es una de las que se dejan abiertas a perros sueltos de 22:00 a 08:00, según la ordenanza actual.
Para resolver el problema, el concejal delegado ha mantenido reuniones con los vecinos y vecinas afectadas y con dueños/as de perros para poder llegar a consenso y solucionar el problema.
Después de horas de conversaciones y tras llegar a un acuerdo con las partes afectadas, el equipo de gobierno ha propuesto modificar el punto 1 de la disposición adicional de la ordenanza municipal reguladora de la tenencia y protección de animales. Dicha disposición reúne todos los espacios donde se pueden mantener sueltos a los perros.
La propuesta ha sido aprobada por unanimidad por el Pleno municipal, y gracias a ello, el órgano competente determinará cuáles serán los espacios habilitados para perros.
Ese ha sido, precisamente, otro de los puntos que se ha debatido durante las últimas semanas: el órgano competente. Hasta la fecha, todas las modificaciones, independientemente de si eran ligeras o más grandes, exigían cambiar la ordenanza, y para ello tenían que pasar por comisión informativa y ser aprobadas en Pleno.
Para agilizar el proceso, tras aprobar la resolución, el órgano competente será la Junta de Portavoces, donde se reúne un miembro por cada partido que está representado en el Ayuntamiento. Con este cambio, se pretende acelerar los tiempos y que cada cambio pueda entrar en vigor con más rapidez.
Así, se aprueba inicialmente la modificación de la ordenanza, y se expone al público durante treinta días hábiles mediante anuncio en el Boletín Oficial de Bizkaia. De no haber reclamaciones, alegaciones o sugerencias, se entenderá definitivamente adoptado este acuerdo de aprobación.
Toda la información relativa a este tema lo podéis encontrar en el cuarto punto del apartado ‘documentación complementaria’ de esta página.
Noticias relacionadas

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre