La CPI una herramienta que puede ayudar a las organizaciones y a los retos de la sociedad

29.11.19
Institución

El II Foro Iberoamericano de Compra Pública de Innovación desarrollado entre los días 26 y 28 del presente noviembre, en el edificio Ruta N de la ciudad de Medellín (Colombia) concluyó ayer tarde, poniendo el punto final a tres intensas jornadas de ponencias, mesas redondas, encuentros y networking. En ese foro internacional han participado más de 10 países -Estados Unidos, Perú, Uruguay, México, Brasil, Colombia, Argentina o España,- son algunos de los países asistentes al foro que durante estos 3 días han compartido experiencias y conocimiento.

España ha estado representada por el Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades, el CDTI, BFareo - Business Factory Aereo, Puertos del Estado, la ingeniería IDOM, la Agencia Gallega para la gestión del Conocimiento – ACIS, Babcock International, Gradiant, la Conselleria Sanitat Universal i Salut Pública, INECO, Axencia Galega de Innovación -GAIN, Ayuntamiento de Madrid, Corporación Radio e Televisión de Galicia – CRTVG, Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León – ICE – Castilla y León, y la FEMP.

El alcalde de la localidad ha asistido integrado en la delegación de la FEMP, y Juan Carlos Abascal ha sido ponente en dos ponencias, según recoge el programa oficial:

Tendencia 5. La Compra Pública de Innovación llega al ámbito local: nuevos jugadores más cercanos a la ciudadanía

En este apartado se han presentado iniciativas que muestran como la CPI ha sido apropiada y ha aportado valor por las entidades territoriales, logrando promover de manera más eficiente la implementación de la herramienta a través de la identificación de necesidades y presentación de soluciones más cercanas a los/as ciudadanos/as. Para ello han estudiados dos casos de aplicación práctica: la Federación Española de Municipios y provincias (FEMP) y la Ruta N – Política CPI de la alcaldía de Medellín.

La segunda intervención del primer edil de nuestra localidad se ha producido en el;

Reto 2. ¿Cómo generar capacidades en las personas que implementan Compra Pública de Innovación?

En esta sesión han evidenciado que una de las mayores barreras de implementación de CPI en Iberoamérica son las capacidades en las personas para enfrentar proyectos de Compra Publica de Innovación. Por ello, han estudiado iniciativas que permitan desarrollar estas capacidades en los servidores públicos.

Al foro se han inscrito 150 personas de múltiples países de Latinoamérica. La delegación de la FEMP regresa mañana sábado.

Las intervenciones del alcalde de Ermua en ese Foro Iberoamericano pueden visionarse en los enlaces inferiores:

Mesa debate: "La CPI llega al ámbito local. Nuevos jugadores mas cercanos a los ciudadanos"

La CPI llega al ámbito local: nuevos jugadores más cercanos a los ciudadanos

CPI. ¿Cómo generar capacidades en las personas que implementan CPI?

¿Como generar capacidades en las personas capacidades que implementan Compra Pública de Innovación?

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera