Crear un tejido relacional entre los distintos agentes sociales y educativos objetivo de la mesa local
La Mesa Socio-educativa local se ha reunido por segunda vez. El encuentro entre los/as agentes implicados/as se celebró ayer. El encuentro reunió a profesionales de los centros escolares, AMPAs, colectivos diversos de la localidad, además de técnicos/as de nuestro ayuntamiento. En esta edición, a diferencia del año anterior, las personas reunidas conocieron de primera mano diferentes prácticas y experiencias desarrolladas a lo largo del curso académico 2010/2011 en los centros, en colaboración con otros agentes del municipio. Asimismo pudo conocerse la experiencia de los Planes Educativos de Entorno a cargo de 2 profesionales de Terrassa.
El principal idea de la jornada y de la mesa Socio-Educativa Local: la importancia de crear un tejido relacional entre los distintos agentes socio-educativos de la localidad, con el fin de poder llevar a cabo estrategias de trabajo compartidas y conjuntas que finalmente beneficien al colectivo de menores. Para ello, se considera necesario impulsar actitudes de colaboración y cooperación, y poder obtener unos mejores resultados. Para avanzar en ello la mesa socio-educativa local tendrá la oportunidad de reunirse trimestralmente, para trabajando conjuntamente los planteamientos, los objetivos propuestos, etc….
En la sesión se facilitó documentación que recoge los distintos servicios/recursos que existen en el ayuntamiento a disposición de la comunidad educativa. Abrió la sesión el alcalde Carlos Totorika. En ella estuvieron también el concejal del área Fernando Lecumberri, y los corporativos Lorena López y José Luis Araujo.
Material de la jornada:
Noticias relacionadas

Las personas podremos realizar aportaciones hasta el próximo 10 de junio

Ermua Kirolak ha programado cursos en julio para aprender de forma amena y divertida

Para personas sin recursos económicos suficientes, en función de sus ingresos mensuales