Crece la tasa de reciclaje en Debabarrena durante el Estado de Alarma

14.05.20
Medio Ambiente

La Mancomunidad Comarcal de Debabarrena ha dado a conocer los datos sobre el reciclaje en nuestro entorno obtenidos durante el mes de marzo, y los resultados son positivos. Y es que la tasa de reciclaje ha aumentado en todos los tipos de residuos recogidos.

Durante el pasado mes de marzo, se han recogido 32,13 kilos de residuos por cada habitante (un total de 2.338.316 kilos) en la comarca de Debabarrena, y la tasa de reciclaje ha sido del 49,63%.

En comparación con los datos obtenidos durante el mes de febrero, el reciclaje de orgánico ha aumentado un 13,86%, el de plástico un 18,7%, el de vidrio un 42,56% y el de papel un 8,28%. El resto, un 50,37% de los residuos, han ido a parar a los contenedores de rechazo.

La recogida de residuos urbanos ha crecido en los 8 municipios de la Mancomunidad. Cabe destacar que desde que se decretó el Estado de Alarma, los chips de los contenedores han estado inhabilitados y los contenedores abiertos para garantizar la seguridad ciudadana.

Desde la Mancomunidad de Debabarrena destacan que la respuesta de la ciudadanía está siendo ejemplar, pero que todavía hay mucho margen de crecimiento a nivel de reciclaje. “Debemos reducir el residuo en la medida de lo posible y reciclar al máximo lo que generamos, partiendo desde la colaboración con la ciudadanía”, afirman.

Por otra parte, la institución ha podido observar una tendencia descendente en los primeros datos de abril con respecto a los residuos depositados tanto en los contenedores azules (papel/cartón) como en el contenedor gris (resto). Aunque todavía no se han cerrado los datos del mes, ambos descensos responderían al estancamiento de la actividad económica, especialmente en hostelería y resto del comercio.

Medidas de seguridad durante el Estado de Alarma

La Mancomunidad Comarcal de Debabarrena ha garantizado en todo momento la recogida selectiva de residuos para su posterior reciclaje, dando prioridad a la seguridad de los/as trabajadores/as. Así, la basura procedente de hogares con algún miembro en cuarentena se gestiona de forma totalmente automatizada y separada.

“Es más evidente que nunca la importancia del servicio de recogida de residuos. Se trata de un servicio imprescindible y es de agradecer el compromiso de los/as trabajadores/as que, mientras la ciudadanía está confinada en sus casas, trabajan para hacer la vida más fácil a todos/as y garantizar la salubridad pública”, declaran desde la institución.

Noticias relacionadas

Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio
Imagen
21.03.25
Apaga la Luz. Defiende el Planeta

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas
Imagen
13.03.25
El contenedor marrón sólo podrá abrirse con una nueva tarjeta o con una aplicación App

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua