¿Crees que lo sabes todo sobre las antenas y la telefonía móvil?

11.05.10
Institución

Esa es la gran pregunta que deberíamos hacernos todas las personas. En caso de una respuesta negativa, dubitativa o a medias, la mejor herramienta es la información veraz y objetiva. Para ello, los/as ermuarras tenemos una oportunidad inmejorable esta semana para abordar todas nuestras dudas. Y es que podemos asistir y participar en la jornada informativa que ha organizado nuestro ayuntamiento, bajo el título de “Las antenas de telefonía móvil: aspectos técnicos, jurídicos y sanitarios”. En ella podremos escuchar a expertos/as en la materia del Servicio de Asesoramiento Técnico e Información (SATI) de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Ellos/as nos explicarán los aspectos generales de su funcionamiento, del uso y exposición a las antenas de base utilizadas por la telefonía móvil, la regulación legar y jurídica, entre otras materias.

Tendremos la oportunidad de saber más cosas, sobre la inocuidad de estos elementos o si se derivan consecuencias para la salud de las personas, desde el punto de vista técnico, jurídico o sanitario. La sesión contará con un coloquio y un turno de preguntas, para consultar todas las dudas o cuestiones de las personas presentes. Todo ello este jueves -día 13- en el salón de actos de Lobiano Kulturgunea, a partir de las 18:00 horas. Si te interesa no lo dudes, haz como las decenas de vecinos/as que han llamado al teléfono de Abiapuntu o nos han escrito al buzon abiapuntu@udalermua.net para inscribirse y, no dejes pasar esta oportunidad de aclarar tus dudas.

Los elementos de radiocomunicación y, entre estos, las antenas de telefonía móvil y la exposición a campos electromagnéticos han suscitado recelo en la en nuestra sociedad en más de una ocasión. La controversia de posiciones y posturas es palpable en la calle, y nos provoca más de una contradicción. Es una máxima en esta nuestra sociedad moderna, avanzada tecnológicamente. Por un lado, no queremos renunciar a las oportunidades y avances que nos suponen las nuevas tecnologías (microondas, teléfono móvil, WIFI, conectividad sin cables –wireless-, etcétera) ni tampoco a la comodidad que nos reportan, pero por otro, su despliegue y uso tan masivo en un corto espacio de tiempo –apenas una décadas-, nos genera incertidumbre, una gran incertidumbre. Y, por que no decirlo, cierto grado de temor. Temor a lo desconocido, a lo que no llegamos a entender por su complejidad. Y, también porque no decirlo, porque desconocemos sus consecuencias, dado el corto espacio de tiempo en el que llevamos conviviendo con esas tecnologías en sus diferentes expresiones y modos.

Programa

  • Programa:
  • 18.00 Inicio de la sesión
    • D. Carlos Totorika, Alcalde del Ayuntamiento de Ermua
    • Dª Joanna Arranz, Coordinadora del SATI de la FEMP
  • 18.15 La dimensión técnica de la telefonía móvil: qué es una red y una antena, cómo funcionan y para qué sirven.
    • Dª Noelia Miranda ,Asesora Técnica del SATI de la FEMP.
  • 18.40 Los aspectos más relevantes del modelo de Ordenanza FEMP y su Manual de Aplicación. Jurisprudencia y competencias en la materia.
    • Dª Ana Arellano Martínez, Asesora Jurídica del SATI de la FEMP
  • 19:10 Las garantías sanitarias de las infraestructuras de radiocomunicación.
    • D. Francisco Vargas, Asesor Biomédico del SATI de la FEMP
  • 19.30 Coloquio
  • 20:00 Clausura
    • D. Carlos Totorika, Alcalde del Ayuntamiento de Ermua
    • Dª Joanna Arranz, Coordinadora del SATI de la FEMP

Noticias relacionadas

Imagen
13.06.24
Recta final en las Jornadas Ermua TalenTIC 2024

El día está centrado en las políticas para atraer talento al territorio o la administración del futuro
Imagen
12.06.24
El Talento es un potencial a desarrollar y a cuidar

Podemos tenerlo en nuestro ADN de modo natural o podemos adquirirlo con trabajo, constancia e interés por crecer
Imagen
11.06.24
El aparcamiento de Betiondo ya está abierto y en uso

Tiene 148 plazas, dos de ellas para personas minusválidas. Ya no debemos aparcar en el vial exterior que retoma el doble sentido de circulación