Cuatro nuevas cintas en la penúltima programación de cine de la temporada
Ermua Antzokia da comienzo a una nueva semana de cine, con cuatro películas a disfrutar de jueves a martes. La programación arranca mañana, día 20, con la emisión en cineclub de Wildland. La danesa Jeanette Nordahl dirige este drama familiar protagonizado por Sandra Guldberg Kampp y Sidse Babett Knudsen. Ida se muda con su tía y sus primos después de la trágica muerte de su madre en un accidente de tráfico. El hogar está lleno de amor, pero de puertas afuera, la familia lleva una vida violenta y criminal. Wildland se emitirá a partir de las 19:00 horas en versión original subtitulada.
El cine comercial se presenta el sábado a las 19:00 horas con la primera proyección de La nube. Fantasía y terror se dan la mano en esta cinta de Just Philippot, con Suliane Brahim, Nathalie Boyer y Marie Narbonne. A Virginie le resulta difícil conciliar su vida de agricultora con la de madre soltera. Para sacar a su familia adelante y evitar la quiebra de su granja, se entrega en cuerpo y alma a la cría de saltamontes comestibles. La vida es dura: las preocupaciones económicas y los problemas prácticos se amontonan, y las tensiones con sus hijos y vecinos aumentan. Poco a poco, Virginie empieza a desarrollar un extraño vínculo obsesivo con sus saltamontes: ni sus hijos son capaces ya de reconocerla. La nube se ofrecerá también el lunes a las 19:00 horas.
La segunda cinta comercial de la semana será El olvido que seremos, la última obra del aclamado director Fernando Trueba. Javier Cámara y Patricia Tamayo protagonizan esta película que narra, de manera íntima, la historia de un hombre bueno: el médico colombiano Héctor Abad Gómez. Carismático líder social y hombre de familia, es un destacado médico y activista por los derechos humanos en el Medellín polarizado y violento de los años 70. La trama relata la vida del doctor y padre de familia, preocupado tanto por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas. En su casa se respiraba la vitalidad y la creatividad características de una educación fundamentada en la tolerancia y el amor, pero la violencia ambiental del país condicionaba la vida de todo su entorno. El olvido que seremos se emitirá el domingo y el martes a las 19:00 horas.
En cuanto al cine infantil, el domingo a las 17:00 horas se proyectará la cinta de animación Earwig y la bruja. Goro Miyazaki, hijo del conocido director japonés Hayao Miyazaki, nos presenta a Earwig, una niña de 10 años que tiene la habilidad de manipular a los demás para todos hagan lo que ella quiera. Huérfana desde bebé, lleva una vida agradable y feliz en un hogar para niños, donde todos atienden a sus caprichos. Un buen día, una pareja de aspecto extraño la adopta, y por primera vez en su vida, Earwig se topará con unas personas que no se rinden ante sus deseos. Así, vivirá una serie de aventuras y situaciones que harán que descubra el enorme potencial que siempre ha guardado en su interior.
Noticias relacionadas

La cartelera se completa con ‘La historia de Souleymane’ y con ‘Una noche en Zoopolis’

En Ermua Antzokia, a las 20:30 horas del viernes. Entradas a 10 euros

También se ofrecerán "El segundo acto" y "Misión Panda en África" durante los próximos días