Curiosidades etnográficas del Ermua de principios del XX

09.01.20
Biblioteca Municipal

Con el fin de profundizar en el conocimiento de la historia local, nuestra Biblioteca municipal continúa con la tarea de buscar y recopilar datos, documentos y noticias de la localidad de Ermua de finales del siglo XIX y principios del siglo XX tanto en hemerotecas como archivos históricos.

En el marco de esa labor, a veces encuentra asuntos curiosos como, por ejemplo, el que hoy reseñamos y que recoge las respuestas a un cuestionario sobre costumbres religiosas, sociales, culturales y familiares en Ermua de la época previa a la Guerra Civil, ofrecidas por el párroco de aquella época, Críspulo Salaberría. Documento recogido y perteneciente al archivo de José Miguel Barandiarán, que guarda su Fundación. Son fichas manuscritas que recogen aspectos y testimonios sobre cuestiones etnográficas sobre la vida y costumbres del momento.

“Entre los datos variados que recogen llama la atención cómo explica que en las escuelas de Ermua no se enseñaba religión; que este asunto quedaba relegado al ámbito familiar... relata las primeras palabras y expresiones en euskera que se enseñaban en casa y como en la escuela se obligaba a hablar en castellano. Por contra, también dice que la catequesis y los rezos eran en su mayoría en euskera. Define como “escandalosos” los bailes que se organizaban los domingos, y enumera los periódicos que se leían en la época, las tabernas que había en el pueblo, la relación que existía con la gente de los pueblos cercanos o las asociaciones que había entre otras muchas cosas” resume Marifran Iparraguirre, encargada de la labor de recopilación a través de uno de los contratos del Plan de Empleo del 2019.

Esta descripción como hemos indicado se encuentra en un epígrafe denominado apuntes etnográficos dentro del Fondo José Miguel Barandiarán del Archivo Histórico de Euskadi y se ha subido al apartado de Costumbres, dentro de la categoría de Patrimonio Cultural de la Colección Local.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
El escritor Iván Repila clausurará el club de lectura en una sesión abierta al público

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea
Imagen
14.05.25
Recital poético 'Las maravillosas olvidas'

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia
Imagen
Ipuin kontaketa saioa antolatu du Liburutegiak
06.05.25
Última sesión de cuentacuentos "Arratsaldean Kontu Kontari" de esta temporada

Será este sábado a partir de las 17:30 horas en Lobiano Kultur Gunea