Curso para aprender a programar microcontroladores
Convivimos con y entre la tecnología; ha venido para quedarse y no para de crecer. Necesitamos interactuar con ella a diario: informática, ordenadores, gadgets variados, impresoras 3D, teléfonos, etc… Eso mismo nos sucede en el apartado laboral: CNC, robots de las cadenas de montaje, la Inteligencia Artificial (IA), el análisis de datos (Big Data), el Internet de las cosas (IoT), la computación, la cuántica, etcétera. Todos los empleos -los que conocemos y los que ni siquiera imaginamos- estarán en un futuro relacionados con el uso de la tecnología. Entonces, ¿por qué no nos formamos en ese campo para estar preparados/as para ese cambio?
En Ermua nuestro ayuntamiento y la Diputación Foral de Bizkaia organizan y cofinancian un curso inicial para aprender a programar microcontroladores. Está incluido en el programa de acompañamiento a la inserción laboral. Será un curso de 250 horas, que comenzará el próximo 19 de abril y concluirá el 28 de junio de este 2023 y se dará en Izarra Centre. Ese curso está específicamente pensado para personas inscritas en Lanbide en situación de desempleo o que buscan mejorar el que actualmente tienen, de menos de 30 años de edad que quieran formase para poder acceder a un mercado laboral que necesita personal cualificado y con competencias digitales. No es necesario tener conocimientos previos.
Infórmate o inscríbete en el portal de empleo de Bizkaia. Inscripciones abiertas hasta el próximo día 10 de abril. Aprovecha esta oportunidad. Sin salir de Ermua y con amplias posibilidades para obtener un empleo.
Detalles y características
Esa formación introducirá al alumnado sin conocimientos previos de programación en el pensamiento computacional y los lenguajes de los ordenadores. Les mostrará los conceptos computacionales básicos y les introducirá en las metodologías ágiles desde la práctica: aprender haciendo o "learning by doing". Les mostrará el lenguaje c++ y los conceptos de la electrónica para poder diseñar sistemas cuya base son los microcontroladores. Adquirirán habilidades necesarias para desarrollar aplicaciones de sistemas embebidos para la industria, así como para desarrollar páginas Web. En definitiva, aumentarán las oportunidades para optar a un empleo tecnológico.
Las personas participantes cursarán cuatro módulos donde aprenderán a programar en lenguaje elemental y en javascript, conocerán herramientas colaborativas para trabajar en equipo y a diseñar sistemas embebidos.
Necesidad de personal en este campo, bien pagado
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) arrastran un déficit de personal agravado en los últimos dos años. Estiman que en España el número de puestos de trabajo vacantes el pasado año 2022 en el sector tecnológico era superior a 120.000, según la Asociación Española para la Digitalización. El País Vasco es la tercera comunidad autónoma con mayor número de empleos disponible, a pesar de que sus profesionales TIC reciben un salario medio de 11.000 euros superior a la media nacional, según recoge la Radiografía de las vacantes en el sector tecnológico, de la antecitada Asociación.
Noticias relacionadas

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre