Debabarrena inicia a dos proyectos para mejorar la inserción laboral de jóvenes

14.03.16
Institución

Hoy lunes ha arrancado el proyecto Hazilan, dirigido a jóvenes cualificados de entre 20 y 35 años.

Hasta el 7 de abril está abierto el plazo para participar en la Lanzadera de Empleo que se pone en marcha en Debabarrena tras el acuerdo de colaboración alcanzado entre la Fundación Santa María la Real, Debegesa y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Esta mañana ha tenido lugar en Debegesa la Mesa Plenaria de Empleo que ha reunido a representantes del Gobierno Vasco y de las diputaciones de Gipuzkoa y Bizkaia, junto a los ocho ayuntamientos de la comarca entre ellos el de Ermua.

La Mesa Plenaria de Empleo de Debabarrena ha tenido lugar esta mañana en Debegesa. A ella han asistido la Directora de Planificación e Innovación en el Empleo del Gobierno Vasco, el director de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la jefa de Servicio de Promoción Empresarial de la Diputación Foral de Bizkaia, el director de Sprilur,  os alcaldes y alcaldesas de la comarca de Debabarrena, así como el director general de Debegesa.

La Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa ha venido impulsando esta Mesa desde noviembre de 2015 para tratar de dar respuesta a la situación de desempleo en la comarca y plantear soluciones entre todas las instituciones y agentes implicados, de cara a impulsar la economía comarcal y la generación de empleo. Durante este proceso se ha abordado el empleo desde tres ámbitos claves: la competitividad empresarial, las infraestructuras y la formación.

Entre las actuaciones concretas en materia de empleo, se ponen marcha de manera inmediata dos proyectos orientados a mejorar la inserción laboral de jóvenes de Debabarrena. Por un lado, el proyecto Hazilan y, por otro, una Lanzadera de Empleo, en colaboración con la Fundación Santa María la Real, la Fundación Telefónica y la Diputación Foral de Gipuzkoa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Proyecto Hazilan

Debegesa inicia hoy la puesta en marcha del Proyecto Hazilan, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la inserción laboral de personas jóvenes cualificadas (titulación universitaria o ciclo superior de Formación Profesional) de entre 20 y 35 años que tienen dificultades para encontrar un puesto de trabajo acorde a sus conocimientos. El proyecto, que tendrá una duración de 5 años (2016-2020), se enmarca dentro del Programa Operativo País Vasco 2014-2020 y está cofinanciado por Fondo Social Europeo en un 50%.

Un total de 60 personas se han inscrito en la primera convocatoria. Tras realizar un proceso de selección mediante el estudio de los currículums y la realización de entrevistas, se ha formado el primer grupo compuesto por 15 personas, quienes se beneficiarán de itinerarios personalizados. En una primera fase, recibirán formación para mejorar las competencias personales y profesionales mediante herramientas que les faciliten la entrada al mundo laboral, y en una segunda fase, realizarán prácticas o proyectos en empresas fomentando la toma de contacto con la realidad laboral.

Debido al gran número de solicitudes recibidas, ya se ha abierto el plazo de inscripción para una segunda convocatoria que se llevará a cabo en septiembre. Más información en la web debegesa.eus.

Lanzadera de Empleo de Debabarrena

Hasta el 7 de abril estará abierto el plazo de inscripción para participar en el programa Lanzadera de Empleo que Debegesa pondrá en marcha en Debabarrena, para 25 jóvenes en desempleo; y una edad máxima de 29 años, en el caso de ser hombres; y de 34 años, si son mujeres.

No se busca un perfil formativo concreto, sino que podrán participar jóvenes con estudios básicos; que procedan de Formación Profesional o Bachillerato, así como diplomaturas o licenciaturas universitarias. Del mismo modo, no se solicita experiencia en un sector laboral determinado; sino que la participación está abierta a personas con trayectorias variopintas, de áreas laborales diferentes, con o sin experiencia; o con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.

Durante 5 meses, accederán a sesiones grupales y personalizadas de formación que les permitan reforzar sus competencias. Con la orientación de un técnico/a, llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores/as y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos, enfocado a la búsqueda de empleo.

Las personas interesadas en participar en la lanzadera disponen hasta el 7 de abril para inscribirse en el programa. Para ello, pueden ponerse en contacto con Debegesa en el teléfono 943 82 01 10 o escribir a lanzadera@debegesa.eus.

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive
Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre