Debatir para convivir
Esa es la idea motriz de la última iniciativa de la biblioteca y del servicio de inmigración municipales. Ambos han promovido una charla para debatir y dialogar sobre la religión y la libertad de expresión. En ese acto de carácter laico quieren reunir a personas de distinta sensibilidad religiosa –de todas, sin limitación alguna- residentes en Ermua, para dialogar sobre dichos aspectos. Los promotores están convencidos de que para convivir hay que conocerse y respetarse, y de que la mejor vía para ello es hablar entre quienes piensan y sienten diferente. Ambos servicios quieren ayudar a pulsar y conocer las diferentes opiniones que existen sobre el polémico asunto en nuestra localidad.
La crisis internacional desatada tras la aparición de las caricaturas de Mahoma en un medio de comunicación; las diferentes reacciones suscitadas tras su publicación y ayudar a superar el desconocimiento existente a través del análisis son los puntos de partida de este acto. La charla será el próximo miércoles, día 22, a las 19 horas en la sala de audiovisuales de la biblioteca. En ella participarán tres representantes del colectivo musulmán afincados en Ermua y el periodista de EITB Joseba Iriondo, conocedor de la realidad árabe por su labor periodística. El técnico de inmigración Néstor Berriotxoa, realizará las labores de moderador.
El objetivo que se persigue con la misma es que todas las personas que lo deseen conozcan de primera mano lo que supone para nuestros vecinos musulmanes la publicación de estas viñetas. Al mismo tiempo se trata de debatir y dialogar sobre la importancia que la libertad de expresión tiene para todas/os nosotras/os.
Noticias relacionadas

Abordará catorce puntos de orden del día; entre ellos dos modificaciones del presupuesto por créditos adicionales, el reglamento de uso de Lobiano, modificar la RPT o el Plan estratégico de normalización de uso del euskera

La Asociación Contra el Cáncer y la agrupación local ofrecerán información y recomendaciones hoy en Betiondo

Ha firmado hoy el convenio con el Gobierno Vasco junto con Arrasate y Amurrio