Debegesa edita 4.500 agendas escolares para el alumnado de Debabarrena

05.09.18
Medio Ambiente

La Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa ha elaborado, por decimoquinto año consecutivo, una nueva edición de la agenda escolar que, coincidiendo con el inicio del curso, se repartirán entre el alumnado de los colegios de Debabarrena que participan en el programa Agenda 21.

En esta nueva edición, el contenido de la agenda gira en torno a los residuos que generamos en los hogares. Este tema se abordará en los centros educativos de la comarca en los próximos dos cursos dentro de la Agenda 21 Escolar, en colaboración con la Mancomunidad de Debabarrena.

Debegesa ha editado un total de 4.534 ejemplares que se entregarán en los próximos días a estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato de la comarca (6-18 años), entre los que se incluyen los/as jóvenes ermuarras. El objetivo de esta acción es que la población más joven tome conciencia sobre los residuos que generamos, dar a conocer las instalaciones y la gestión de los residuos en Debabarrena y fomentar actitudes de respeto y cuidado del entorno poniendo en práctica la regla de las tres R: reducir, reutilizar y reciclar.

La agenda contiene información sobre el ciclo de los residuos en nuestra comarca, acompañado de mensajes muy didácticos y coloridas ilustraciones. Asimismo, recoge contenidos útiles para organizar las tareas, apuntar fechas señaladas y tomar notas. La publicación se ha realizado íntegramente en euskera, y se han usado papeles y tintas ecológicas para la impresión.

Esta agenda escolar se edita con la ayuda de los centros educativos, los Ayuntamientos de la comarca y el Gobierno Vasco.

Agenda 21 Escolar

La Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa impulsa y coordina la Agenda 21 Escolar en los centros educativos de Debabarrena. Se trata de un programa de educación para el desarrollo sostenible dirigido a la comunidad educativa, con el objetivo de:

  • Trasformar a los centros educativos en modelo de buenas prácticas ambientales y sociales.
  • Crear un alumnado capaz de identificar los problemas sociales y medioambientales de su entorno y dar solución a los mismos.
  • Educar para crear una cultura participativa y respetuosa con su entorno.

En el proyecto participan los Ayuntamientos de Debabarrena, Ingurugela y un total de 26 centros educativos de la comarca (cerca de 8.000 alumnos y alumnas). El proyecto es ambicioso y engloba acciones dirigidas a toda la comunidad educativa (profesorado, alumnado y familias).

Noticias relacionadas

Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio
Imagen
21.03.25
Apaga la Luz. Defiende el Planeta

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas
Imagen
13.03.25
El contenedor marrón sólo podrá abrirse con una nueva tarjeta o con una aplicación App

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua