Definido el programa cultural de la Korrika 22 para Ermua y Mallabia

18.03.22
Euskera

La vigésimo segunda edición de la ''Korrika'' comenzará el 31 de marzo en Amurrio (Araba) y concluirá el día 10 de abril en Donostia. A nuestra localidad llegará el día 1 de abril sobre las 9 de la mañana procedente de Mallabia para continuar hacía Eibar y adentrarse en Gipuzkoa.

La Comisión organizadora en nuestra localidad ha editado un folleto que llegará este fin de semana a nuestras casas. La publicación detalla actividades como la proyección de ''Laburbira'', la sesión de cuentacuentos de mañana sábado con Lur Usabiaga, la Korrika txikia para los/as escolares, el espectáculo de los payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots, Gazte korrika y euskaraokea, el mintzodromo y la comida popular del mismo día que llegará la marcha en favor del euskera. Y el Euskal Jaia del primer fin de semana de abril.

Los detalles de la jornada para ese primer viernes de abril y del paso de la Korrika (establecimientos y entidades colaboradores, photocall, merchandising y petos, etcétera…) se ofrecerán en el acto de presentación oficial que se la comisión organizadora realizará el jueves de la próxima semana, día 24, a partir de las siete y media de la tarde en la plaza Cardenal Orbe.

El recorrido prevé que la marcha popular en favor del euskera partirá de la localidad alavesa de Amurrio el 31 de marzo y, tras once días sin interrupción, finalizará en San Sebastián el 10 de abril. Esta edición la carrera pasará por Bizkaia en tres ocasiones.

La 22ª edición de KORRIKA, tendrá como lema la combinación de palabras "HitzEkin" AEK explica su origen y sentido: "Un idioma se compone de palabras (hitz), pero son las acciones (ekimen) las que configuran una comunidad lingüística. Si el euskera desea avanzar, precisa de hablantes (pro)activos/as que den el salto desde el convencimiento hasta la acción, hasta la práctica".

La canción que amenizará la 22ª edición de Korrika tiene el mismo título de ''HitzEkin''. Nerea Urbizu es la directora artística. La letra es de Sustrai Colina y la cantan Ane García, Anari y Nerea Urbizu. Eymard Uberetagoena (Tripulante Produce) es el productor del videoclip.

Noticias relacionadas

Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo
Imagen
15.04.25
El Ayuntamiento ha abierto las dos líneas de subvención para fomentar el uso del euskera

Tiene previsto conceder hasta 9.000 euros en ambas líneas de subvención