DEMA diseña una nueva lanzadera de empleo para el Duranguesado

07.09.18
Promoción Económica

La agencia foral de empleo y emprendimiento DEMA está trabajando en una nueva lanzadera de empleo para personas residentes en el territorio, inscritas en el servicio vasco de colocación ‘Lanbide’ que quieran reforzar sus competencias, generar un conocimiento colectivo e incrementar con pro actividad sus posibilidades de conseguir un empleo y retornar al mercado laboral. El proyecto se llevará a cabo de finales de octubre 2018 a marzo del próximo año 2019 en alguna de las localidades que integramos la comarca del Duranguesado. En Ermua ya hemos acogido una anterior edición y, por ello, es poco probable que repitamos como sede. Las inscripciones prevén abrirse en la segunda quincena de septiembre y se mantendrán abiertas hasta el miércoles día 10 de octubre. La selección se realizará del 10 al 23 de octubre, fecha en la que se anunciará la lista de personas admitidas.

Las personas interesadas en participar deben de tener conocimientos básicos de informática – paquete de Office (Word, Excel,…) y de Internet,. Así como dominio de uno de los idiomas oficiales de la comunidad. Ser nuevos/as aspirantes a participar en el programa de lanzaderas y no haber realizado el programa ‘Taldeka’. Se dará priorizar a quienes vengan de participar en procesos de mejora de la empleabilidad. Las personas participantes deben actuar de forma voluntaria, activa y solidaria en el desarrollo del equipo de integrantes de la lanzadera.

La personas interesadas en participar deben presentar una solicitud electrónica (por Internet) mediante el formulario que figura en la página web de DEMA y en el Boletín Oficial de Bizkaia nº 155, del lunes 13 de agosto. Para cualquier aclaración o para solicitar ayuda en la tramitación, diríjanse al Centro de Empleo municipal, en Torreta Etxea, ubicado en la Avenida de Bizkaia, número 15 y al teléfono número 943 179151.

Contenido de las lanzaderas

Cada Lanzadera tiene una duración de actuación directa con las personas participantes aproximada de 5 meses y las actividades principales serán las siguientes:

  • Sesiones grupales donde se trabaja mediante departamentos, píldoras formativas, dinámicas de grupo y trabajo en equipo.
  • La posibilidad de contar con sesiones personalizadas por parte del/la coordinador/a.
  • Contactos directos con empresas y talleres con responsables de recursos humanos.
  • Participación y organización en foros, encuentros y eventos.
  • Talleres de emprendimiento empresarial.
  • El apoyo del voluntariado corporativo que ofrece refuerzo a las diferentes líneas de acción.

 

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre