El departamento de euskera estrena microsite propio

15.02.08
Euskera

El departamento municipal de euskera estrena microsite propio, dentro de esta web corporativa. Y no sólo estrena espacio sino que también ha renovado y ampliado sus contenidos al ciento por ciento. Hasta ahora estaba integrada en cultura, pero como cuenta con suficiente contenido y especifidad, ha evolucionado a un apartado propio. Desde esta semana presenta su nueva propuesta, con una amplia y variada oferta de recursos, información, actividades, ferias y otros muchos contenidos para todas aquellas personas que quieran conocer y profundizar en su vivencia con el euskera y su uso.

El servicio ha dado un gran paso y ha realizado una exhaustiva labor, en concordancia con el esfuerzo de la institución para promocionar las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Todas las áreas municipales se afanan por mejorar y ampliar sus contenidos, en definitiva, por actualizarlos. En esta materia la biblioteca ha sido pionera, y detrás le han seguido, el CIP, contratación, etcétera, llegándole ahora el turno a euskera.

El objetivo de esta iniciativa es ofrecer una información directa y actual de las actividades que se llevan a cabo en la localidad. Para poder dar cuenta de la extraordinaria oferta en este campo en el municipio se ha colaborado con numerosos grupos y personas. Entre esa oferta se da cuenta de los concursos; ferias, jornadas, la colección de trabajos para recoger el Corpus, los proyectos en marcha, la agenda mensual, los enlaces directos con lugares recomendados, el plan general de uso y recuperación del euskera, y otras muchas cosas más.

En opinión del técnico de normalización, Fernando Aranberri, acometiendo este reto, se ha perseguido el objetivo de ofrecer una herramienta que una a todas aquellas personas que quieren vivir en euskera y euskara hablantes y acercarse a quienes no lo son. A partir de ahora, este apartado será un referente imprescindible para acceder a cuestiones de nuestra realidad e información más cercana. Así como para la comunidad estudiantil de la localidad.

Estructura de la nueva sección

La estética y estructura de la nueva sección web es igual a la matriz en la que está basada. Así ambas son fácilmente identificables entre sí. La sección tiene cuatro grandes bloques. De izquierda a derecha en la parte superior estrena un nuevo apartado: el/a de la foto de la visita del mes. Debajo se recoge la mención de los certámenes y concursos. En el centro están establecidas las noticias que genera el departamento. A su derecha están, las actividades, con testimonios orales, la campaña dímelo en euskera, concursos e indicadores. Debajo están los enlaces e información general, como la agenda mensual, la toponimia, las subvenciones al estudio, y las actividades de tiempo libre, Berbalagun, Drogetenitturri o la feria San Martín entre otras cosas. Finalmente, a la derecha del todo se ofrecen enlaces a Euskaltzaindia, IVAP, diccionarios, HABE, Topagunea, etc…. Este nueva sección también es accesible, al igual que el resto de nuestra web corporativa.

Noticias relacionadas

Imagen
18.06.24
Encuesta pública para diseñar el Plan Estratégico del Euskera en Ermua

El cuestionario estará abierto hasta el 7 de julio y ayudará a definir las líneas de trabajo
Imagen
03.06.24
Jon Arretxe recibirá el premio 'Ezekiel Etxebarria' este año

Por ser el autor de "Ostegunak", el libro en euskera más leído en la biblioteca municipal en los últimos doce meses. El 5 de junio, a las 19 h. en Kaltxango AEK
Imagen
23.05.24
Hay subvenciones para los negocios que rotulen en euskera

Rotular en euskera tendrá una subvención del 50% del coste, con un máximo de 360 € y hacerlo en bilingüe un 30%, con un máximo de 180 €