Deportes programa un curso de Aquagym para personas de más de 65 años
El área municipal de Deportes ha programado un nuevo curso de ‘Aquagym’ para personas mayores de 65 años. Un curso dedicado especialmente para el colectivo que se ofrece en la piscina pequeña del polideportivo M. A. Blanco los viernes a las 9:30 horas de la mañana. Esa pileta tiene una profundidad de 110 centímetros, por lo que no es necesario que las personas participantes sepan nadar.
El Aquagym es una práctica deportiva muy completa, apta para todas las edades y, especialmente, recomendable para las personas mayores. El aquagym tiene muchos beneficios y puede mejorar la capacidad cardiorrespiratoria y la forma física neuromuscular de personas mayores. Es una práctica excelente en muchos sentidos, y que puede beneficiar tanto a las personas que buscan un poco de relajación como a las que quieren fortalecer su masa muscular. Incluso es recomendable para quienes afrontan tratamientos de rehabilitación.
Se ha utilizado para fines recreativos y de rehabilitación desde hace siglos. Hipócrates usaba el agua para el tratamiento de enfermedades ya en el año 460 a.C.; los romanos utilizaban aguas frías o calientes con diferentes objetivos, y los griegos popularizaron las caminatas en el agua.
Aquagym: ¿qué es?
El aquagym es un tipo de fitness acuático cuyos ejercicios se centran en la tonificación muscular, en las repeticiones y en el trabajo con diferentes materiales, como pesas o pelotas, entre otros. En esencia, el aquagym trata de trasladar al medio acuático el trabajo físico que se realiza en tierra aprovechando las posibilidades que aporta el nuevo medio.
Beneficios del Aquagym
- Mejora la condición física. Trabaja todos los músculos, lo que repercute en un beneficio de todo el organismo.
- Permite y apoya los procesos de recuperación. Está indicado para personas en rehabilitación.
- Reduce la tensión sobre las articulaciones. La hipogravidez (escasez de gravedad) permite disminuir el impacto del cuerpo con el suelo y, por ello, la tensión sobre las articulaciones.
- Mejora los músculos respiratorios. La presión hidrostática mejora los músculos y la capacidad de ventilación.
- Facilita la posición vertical. Muy interesante para quienes necesitan ayudas externas.
- Ayuda a mejorar la circulación. El agua ayuda a mejorar la presión sanguínea.
- Tonifica los músculos; el agua ayuda a tonificar los músculos y fortalece su resistencia.
- Ayuda a relajarse; el agua ayuda al equilibrio muscular y a una mejor termorregulación.
Informáte y/o inscríbete en el punto de control y acceso del polideportivo.
Noticias relacionadas
Será el 3 de diciembre en Izarra Centre y participarán las empresas y agentes del sector
En el Día de las Ciudades Educadoras habrá juegos; chocolatada y conoceremos la postal ganadora del concurso infantil de Navidad
‘Badakizu plastikozko loreak ez direla inoiz bizi izan, ezta? en el Antzoki el viernes a las 20:30 horas