Por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito para todas

25.09.19
Igualdad

El 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro. Esta iniciativa, conocida también como el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, surgió en 1990 en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. A día de hoy, la convocatoria ya se ha extendido a nivel internacional, y la Casa de la Mujer de Ermua también se unirá a la convocatoria de este fin de semana con un mensaje explícito: aborto legal para no morir.

Según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el 8% de las muertes de mujeres en el mundo se deben a los abortos inseguros. Cada día se realizan 55.000 abortos inseguros en el mundo; el 95% de ellos en países en vías de desarrollo.

Para visibilizar esta situación y la ausencia de derechos de muchas mujeres en el mundo, cada 28 de septiembre, millones de mujeres se unen en la marea verde, llamada así por el color de los pañuelos que simbolizan esta lucha. Así, esta jornada reclama el derecho a abortar de forma legal, segura y gratuita para todas las mujeres, estén donde estén. Se reivindica el derecho de todas las mujeres a decidir sobre su maternidad, a no ser encarceladas y a no morir por abortos clandestinos realizados en pésimas condiciones.

Aunque las mujeres de América Latina han conseguido avances hacia la eliminación de las restricciones del aborto en sus países en los últimos años, algunos siguen manteniendo una prohibición absoluta, incluso en aquellos casos en los que la vida de la madre está en riesgo.

El Salvador es el país que hace cumplir esa prohibición con mayor celo, y allí son marcadas como criminales incluso las mujeres cuyos embarazos no terminan dando a luz a bebés saludables, que caen inmediatamente bajo sospecha. Como siempre en estos casos, las mujeres pobres y sin recursos son las peor paradas.

La realidad es que restringir el acceso al aborto no reduce su número, y allí donde el aborto es legal, baja casi a cero el riesgo de muerte para las mujeres. Por eso, legalizar el derecho al aborto y facilitar el camino a las mujeres es una manera efectiva para evitar que cientos de miles de mujeres mueran cada día en el mundo.

El Ayuntamiento de Ermua tiene muy en cuenta esta fecha, y muestra su apoyo a esta lucha, que exige que haya servicios para que su práctica no se vea condicionada u obstaculizada por juicios morales ni de ningún tipo.

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
19.03.25
Diálogo y recital poético, en el Día Internacional contra la Discriminación Racial

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin