Día Internacional por la Diversidad y la Libertad Sexual
Ermua celebra hoy viernes 28 de junio el Día Internacional del Orgullo LGTBI+, por la Diversidad y la Libertad Sexual. En todo el planeta se conmemora aquel 28 de junio de 1969 en Nueva York, donde los disturbios de Stonewall dieron pie a las movilizaciones del colectivo a favor de sus derechos.
En este contexto, el Departamento municipal de Igualdad ha puesto en marcha la campaña Soy libre para autodefinirme y expresarme. Así, se quiere transmitir la importancia de hacer visible, proteger y apoyar las diversas realidades en esta materia, que cada vez se muestra con mayor naturalidad en nuestro entorno social y de una manera positiva. De la misma forma, promueve la igualdad y la eliminación de jerarquías, no solo entre hombres y mujeres, sino también entre las diferentes expresiones de identidad sexual, ya que considera la diversidad como un valor en sí misma.
Para potenciar esta campaña, el Ayuntamiento ha colocado la bandera arcoíris, símbolo LGTBI+, en el balcón del edificio consistorial, así como una lona en el kiosko de la plaza Cardenal Orbe con el lema de la campaña y diferentes carteles de sensibilización en el municipio. También se repartirán 500 llaveros arcoíris en los locales municipales -Lobiano Kultur Gunea, Torreta Etxea, Abiapuntu, Biblioteca, Casa de la Mujer y Polideportivo Miguel Ángel Blanco-.
Por otra parte, la Asamblea E28 ha convocado una manifestación para esta tarde, a partir de las 19:00 horas, para reivindicar que todas las personas deben tener la oportunidad de conocer, expresar y desarrollar libremente su identidad sexual y de género, su forma de ser o su modelo de amor.
Stand informativo sobre las agresiones
Hoy viernes se instalará una carpa o stand en la plaza 8 de Marzo, de 20:00 a 22:00 horas, coincidiendo con la presentación del festival Elektrojaia, que reúne a muchas personas jóvenes. Esta instalación funcionará como punto de información especialmente sobre la violencia machista, y tratará de visibilizar la necesidad de que todos/as nos impliquemos en la lucha contra este tipo de violencias.
Aunque el foco principal sea la violencia machista hacia las mujeres, lamentablemente el colectivo LGTBI+ también sufre agresiones en entornos festivos, tanto en municipios grandes como pequeños. Por ello, el stand servirá como punto de información, prevención y sensibilización.
Esta acción está financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad a través de la Secretaría de Estado de Igualdad, cuya finalidad es desarrollar las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Identidad no binaria
El Departamento de Igualdad modificará la recogida de la variable sexo en todas las encuestas y formularios municipales para reconocer y apoyar el derecho a la diversidad sexual. Así, todos los formularios incluirán, junto a las casillas hombre y mujer, una tercera opción: no binario. De esta forma, cada persona podrá seleccionar y marcar de forma voluntaria la casilla en la que desee identificarse. Esto permitirá incluir a quienes hasta ahora no han tenido un encaje oficial, al no identificarse ni definirse en función de unos genitales asignados.
Guía de lectura
El Departamento de Igualdad y la Biblioteca municipal de Ermua han elaborado una guía de lectura para el 28 de junio en el que se recogen propuestas infantiles, literatura para adultos/as, música, audiovisuales y páginas web para profundizar más en el ámbito de la libertad y la pluralidad sexual. Esta guía se podrá obtener tanto en la biblioteca como en la Casa de la Mujer, y se puede consultar la versión digital aquí.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin