Diplomas que acreditan una cualificación y formación laboral específica
Una treintena de personas con cualificación y formación específica laboral ha recibido esta semana los diplomas acreditativos de que están listos para incorporarse al mercado de trabajo. Algunos/as de ellas ya cuentan con un destino y un puesto, para poder iniciar una nueva andadura profesional. Son treinta personas de veinticinco años o más que el pasado año 2010 estaban en situación de desempleo y que han completado los últimos doce meses sendos Talleres de Empleo. Iniciativas tituladas reconstrucción de maquinaria de obra ‘Proyecto Calsa’ y Auxiliar de asistencia a Personas dependientes, ‘Artatzen’.
Ellos/as han adquirido formación profesional y práctica laboral mediante la realización de obras o servicios de utilidad pública o interés social relacionados con nuevos yacimientos de empleo, para posibilitar su posterior inserción laboral tanto por cuenta ajena como mediante la creación de proyectos empresariales o de economía social. El grupo recibió anteayer sus diplomas acreditativos en un acto celebrado en el Centro de Formación y Promoción empresarial ‘Izarra’. La entrega la realizaron rotativamente el Teniente de Alcalde, Félix Prol, quien sustituía a su compañero y titular del departamento, José Luis Araujo, el director de la oficina de Lanbide en Durango, Armando Reyes y de la directora de Desarrollo Local y de Personal, Rosalía Herrera.
Estos talleres de empleo han estado subvencionados por Lanbide tras la transferencia de las políticas activas de Empleo -antiguo Sistema Público de Empleo Estatal (SPEE-INEM)- y por el Fondo Social Europeo (FSE), además de una aportación de nuestro ayuntamiento.
Detalles del proyecto ‘Calsa’
En el Taller de Empleo CALSA han cobrado especial relevancia la evolución competencial de de los/as participantes, destacando el desarrollo y la diversidad de maquinaria (para el movimiento de tierras, extracción, perforación, servicios auxiliares a la industria, etc.) existente en el mercado y la tendencia creciente de mecanización de labores. No obstante, son necesarias ciertas capacidades profesionales para operar con estos equipos, entre las que caben citar: precisión y destreza, responsabilidad en la preparación, comprobación y conservación de las máquinas, etc.
Las salidas al mercado de trabajo de esta formación están relacionadas con el carácter transversal de este profesional, dado que, por un lado, puede realizar su actividad en el sector de la construcción (movimiento de tierras) y extracción como operadores de diferentes equipos (excavadora, zanjadora, topadora, motoniveladora, etc.) y, por otro, en sectores auxiliares de la industria, como transporte, mantenimiento de edificios, concretamente como operador de chatarra, estiba/desestiba y desplazamiento de cargas (transporte marítimo), etc. Este Taller de Empleo pretende dar respuesta a esta necesidad de formación específica en el sector de la maquinaria afectado por numerosas subcontrataciones que limitan el valor de la formación, y adecuarse a las exigencias del mantenimiento preventivo de primer nivel.
Detalles del proyecto ‘Artatzen’
La actividad realizada en el Taller de Empleo de Auxiliar de Asistencia a Personas dependientes Artatzen ha sido la ejecución de tareas relacionadas sus cuidados. Este servicio que es de gran utilidad social y se enmarca dentro de los nuevos yacimientos de empleo, en el campo de servicios a la comunidad y a las personas. Igualmente, ha desarrollado una metodología específica para el apoyo y refuerzo de las habilidades sociales y personales del alumnado de cara a una mayor eficacia y eficiencia del trabajo. Mediante una formación específica y el seguimiento individual y grupal a lo largo del programa, en anteriores proyectos de similares características, se han logrado unos resultados de inserción muy destacados, ya que del 80% de personas insertadas laboralmente, el 91,6% (el 73,3% del total) se han insertado en esta ocupación de cuidado y asistencia de personas dependientes.
El trabajo se ha llevado a cabo en la Residencia Abeletxe de Ermua, el Centro de Día de Ermua, el Servicio de Ayuda a Domicilio de Ermua y el Centro de Día Nafarroa de Amorebieta. El trabajo realizado por las alumnas – trabajadoras ha consistido en apoyar las labores que realizan las auxiliares de geriatría con las personas usuarias de estos diferentes servicios.
Noticias relacionadas

El periodo voluntario será del 30 de abril al 30 de mayo para las personas titulares de los 8.268 vehículos registrados en la localidad

Ermua abrirá un amplio proceso participativo para decidir por grupos de edad el destino del 1% del Presupuesto de 2026

El proyecto ha contado con los votos a favor de PSE-EE/PSOE y EAJ/PNV, el rechazo de Elkarrekin Ermua y la abstención de EH Bildu