La Diputación Foral inicia las obras para construir la variante de Ermua
La Diputación Foral de Bizkaia ha iniciado las obras de la variante de Ermua, según informó ayer Unai Rementería portavoz de la entidad. El inicio se ha producido con la entrada de las primeras máquinas y la preparación de los terrenos sobre los que se ubicará la futura infraestructura viaria en los tramos de Uretamendi y de Beko Erreka. La adjudicación definitiva de las obras de la variante de Ermua, por un importe total, impuestos incluidos, de 67.844.023,06 euros, se aprobó en la reunión del Consejo de Administración de Interbiak del pasado 14 de mayo. La obra está dividida en dos tramos, cada uno con su correspondiente contrato: el túnel de Uretamendi, adjudicado a la UTE formada por las empresas Bycam, Mariezcurrena, Asfaltos Olarra y Nortunel, con un precio, impuestos incluidos, de 37.779.200,21 euros y un plazo de 24 meses; y el tramo Beko Erreka, adjudicado a la UTE formada por las empresas Sobrino, Cycasa, Viconsa, Geotunel, por 30.064.822,85 euros, impuestos incluidos, y un plazo de ejecución de 32 meses.
La variante de Ermua comienza en este término municipal, en la carretera N-634 procedente de Areitio, con la ejecución de una nueva glorieta. Cruzará hacia el sureste el monte Ureta a través de un túnel y discurrirá a cielo abierto por la vaguada del arroyo Beko, ya en municipio de Zaldibar, en paralelo a la autopista AP-8 hasta conectar con la rotonda de San Lorenzo, que forma parte de la variante de Eibar. Un total de 4 kilómetros y 75 metros de recorrido, incluyendo el nuevo enlace con la Autopista AP-8, con la sustitución de las actuales cabinas de peaje. Para salvar el monte Ureta, será necesaria la construcción de un túnel con dos tubos, uno para cada sentido, con una longitud de 589 metros cada uno. Una excavación total en mina de 1.178 metros.
De las once estructuras principales proyectadas, las más importantes son: tres viaductos para el enlace con la AP-8, que suman 336 metros; un paso inferior del ferrocarril en la rotonda de Uretamendi Sur, con una longitud de 86 metros; y los viaductos de Eitzaga, Oterre y Canal, que suman 343 metros. Durante el desarrollo de estas labores, que obligarán a mover más de un millón de metros cúbicos de tierra, será necesario desviar la vía férrea Bilbao-Donostia.
Noticias relacionadas

Las personas podremos realizar aportaciones hasta el próximo 10 de junio

Para personas sin recursos económicos suficientes, en función de sus ingresos mensuales

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas