La Diputada Laespada visita la Casa de la Mujer y conoce las políticas municipales de Igualdad

04.04.17
Igualdad

La Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada ha visitado recientemente Ermua para conocer in situ la primera Casa de la Mujer de la CAPV abierta en nuestro municipio y las líneas de trabajo de esa área. Laespada vino acompañada de la Directora General de Igualdad, María Guijarro. Ambas fueron recibidas por una delegación corporativa que encabezada el alcalde, Carlos Totorika, el primer y la segunda Teniente de Alcalde de su equipo. Concretamente el delegado/a del Área de Planificación Estratégica e Innovación y del Área de Ciudad, Juan Carlos Abascal, así como la delegada de Cultura, Euskera e Igualdad, Beatriz Gamiz. Y con ellos, la exconcejala delgada del área, Natividad Alonso, ‘Tachi’.

Teresa Laespada fue recibida en la Casa Consistorial y tras un breve encuentro la delegación se trasladó a pie hasta la Casa de la Mujer de Izelaieta. Una vez allí y tras ser la bienvenida de la compañera Andrea Díez, recorrieron las dependencias comenzando por el hall del acceso. Allí se detuvieron en la exposición de los carteles presentados al concurso para ilustrar el programa del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y la biblioteca temática con material específico en torno a la igualdad. A continuación vieron dependencias como algunas oficinas, la sala de audiovisuales o reuniones, y el taller del segundo piso.

Ermua ha sido un municipio pionero en la promoción de la igualdad de mujeres y hombres. Las mujeres de Ermua han sido motor en la lucha por la igualdad desde hace varias décadas. En los años 80, las organizaciones de mujeres reivindicaban, entre otros, recursos públicos para la puesta en marcha de servicios municipales de atención a mujeres víctimas de malos tratos, una de las más graves consecuencias de la desigualdad en nuestra sociedad. Respondiendo a esa demanda, en 1987 el Ayuntamiento puso en marcha una oficina de información para mujeres y un piso de acogida. Posteriormente, en el año 1991 se creó el Departamento de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, dependiente directamente de Alcaldía, con el objetivo de impulsar la igualdad real, promoviendo un cambio gradual y progresivo de la situación de discriminación de las mujeres con respecto a los hombres en todos los ámbitos, transformando las relaciones de mujeres y hombres y avanzando hacia un modelo social igualitario. Desde el año 2003 contamos con la Casa de la Mujer.

Teresa Laespada y María Guijarro recibieron información con el III. Plan de Igualdad –en proceso de revisión-; los programas de atención y de acogida, con los servicios de asesoría jurídica y apoyo psicológico, así como el piso-refugio, la escuela de empoderamiento, el Consejo municipal de Igualdad, o la revista periódica ‘NahitA’.

Noticias relacionadas

Imagen
16.07.25
Por unas fiestas sin conductas machistas y sin agresiones sexistas

Igualdad desarrollará una campaña de sensibilización y tendrá ‘Puntos morados’ en la calle durante cinco días de fiestas
Imagen
09.07.25
Ermua será uno de los tres municipios piloto del programa ‘ZainSare’

Ha firmado hoy el convenio con el Gobierno Vasco junto con Arrasate y Amurrio
Imagen
24.06.25
Celebra el Orgullo con imágenes y reflexión en la Casa de la Mujer

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIAQ+ (28 de junio), la Casa de la Mujer de Ermua acogerá una actividad cultural especial