La discriminación y los delitos de odio, ejes principales de la Semana contra el Racismo 2018
El Ayuntamiento de Ermua ha organizado una nueva edición de la Semana contra el Racismo y la Xenofobia, que se desarrollará entre los días 17 y 26 de abril. Contra la discriminación y los delitos de odio es el lema de la presente edición, que tiene como objetivo dar a conocer y concienciar a la población sobre los hechos y las prácticas constitutivas de discriminación y delitos de odio por motivos racistas, xenófobos y otras formas de intolerancia.
La Fiscalía General del Estado (FGE) ha alertado en su memoria de 2017 de un incremento de los delitos de odio, las agresiones racistas, xenófobas y otras formas de intolerancia y discriminación –discurso del odio en Internet y redes sociales, por ejemplo-. Los motivos más destacados de la discriminación son el racismo y la xenofobia, seguidos de orientación e identidad sexual, orientación política, aporofobia y discriminación por discapacidad.
Por ello, el Departamento municipal de Inmigración pretende visibilizar esta realidad y actuar de forma preventiva en la aparición de actitudes de xenofobia, racismo e intolerancia a través de un programa de actividades. La agenda arranca el martes 17 de abril con una charla enmarcada dentro de la Escuela de la Diversidad, espacio de formación, encuentro y reflexión sobre la inmigración y convivencia intercultural. La ponencia, titulada La persona racista se hace, no nace, será impartida por Magdalena Bobowik, profesora e investigadora del departamento de Psicología Social de la Universidad del País Vasco.
Por otra parte, la biblioteca municipal acogerá del 23 al 29 de abril la exposición Holocausto: pensad que esto ha sucedido de SOS Racismo Gipuzkoa. La muestra está dirigida a extraer aprendizajes del pasado europeo, reflexionar sobre la barbarie que fue posible como consecuencia del racismo y la deshumanización del otro, y promover la discusión acerca de los retos que en la actualidad nos plantea la diversidad. Además, se ofrecerán visitas guiadas al alumnado de la localidad.
Siguiendo con el programa, el jueves 26 de abril tendrá lugar una jornada formativa dirigida a la Policía Municipal y a la Ertzaintza de Durangaldea, en coordinación con el Ayuntamiento de Durango. La jornada, impartida por ACCEM, pretende aportar herramientas que faciliten la prevención, visibilización, denuncia de los delitos del odio así como la asistencia a las victimas.
Por último, el mismo jueves 26 se presentará el informe anual de la Red Eraberean, impulsada por el Gobierno Vasco para luchar contra la discriminación por origen racial, étnico o nacional y por orientación o identidad sexual e identidad de género. La sesión comenzará a las 18:30 horas en Lobiano Kulturgunea de la mano de Mikel Mazkiarán (SOS Racismo Gipuzkoa).
Os dejamos el cartel de la Semana contra el Racismo 2018.
Noticias relacionadas

La comitiva saharaui ha visitado el Salón de Plenos municipal y la casa de acogida Edaal Etxea

Ha recogido 12 toneladas de productos alimenticios y diez mil euros este año

Desde hoy al viernes podremos entregar los alimentos y en Ermua aportamos arroz largo. El tupper solidario de raciones y el sorteo el sábado 29 en Ermua