Dislebi reunirá cerca de una centenar de personas en la jornada sobre dislexia y discalculia de Lobiano

30.09.09
Educación

Cerca de un centenar de personas relacionadas directa o indirectamente con el sector de la enseñanza y la comunidad educativa se reunirán este sábado en la jornada informativa sobre la dislexia y la discalculia a realizar en Lobiano Kultur Gunea de Ermua. La misma está organizada por Asociación de Dislexia de Euskadi Dislebi, y cuenta con la colaboración de las concejalías de Educación y Servicios sociales y culturales de este ayuntamiento. La secretaría de la asociación ‘Dislebi’, Jule Abad, nos confirmaba esta mañana que para la jornada ya hay más de 80 personas inscritas, vecinas de municipios de las comarcas del Bajo y Alto Deba, del Duranguesado, del Lea-Artibai, de Arratia y de Bilbao. De ese grupo muchos pertenecen al profesorado, son profesionales de intervención de los campos de la psicología o la pedagogía, así madres y padres de niños y niñas que tiene dificultades específicas de aprendizaje (DEA). No obstante, todavía queda una docena de plazas para completar el aforo previsto que es de cien personas. La inscripción y asistencia es gratuita y sólo se requiere apuntarse previamente.

Todavía hay plazo hasta el viernes y plazas para poder inscribirse

Será una jornada informativa y divulgativa a celebrar en la mañana del sábado de 9:30 a 14:30 horas. En ella se abordará la dislexia y la discalculia, la prevención y su detección temprana, así como los procesos de evaluación e intervención educativa. En la jornada acudirán especialistas de distintas disciplinas, un doctor en medicina de Madrid, una diplomada en enfermería y un psicólogo clínico y logopeda de Bizkaia. Esta jornada se viene desarrollando desde hace varios años atrás, aunque es la primera vez que viene a un municipio como el nuestro puesto que anteriormente se ha celebrado en las capitales de provincia como Bilbao o Gasteiz. Este año, ‘Dislebi’ ha apostado por realizar en Ermua puesto que se encuentra en un punto intermedio y accesible desde las tres provincias vascas.

El detalle del programa es el siguiente:

  • 9:30 h.: Presentación de la Asociación de dislexia ‘DISLEBI’ de Euskadi, por la presidenta Elena Laserna.
  • 10:00 h.: Francisco Martínez. Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid e Investigador en el Departamento de Morfología de la Facultad de esa institución. ‘La Base Neurológica de la Dislexia’.
    • Especialista en el tema de las distintas investigaciones, nos acercará la dislexia, un trastorno de origen neurobiológico originado por pequeños fallos en los procesos de migración neuronal en diferentes zonas del cerebro.
  • 11:00 h.: Mª Ángeles Gil, ex vicepresidenta de la Asociación Dislexia sin Barreras. Diplomada Universitaria en Enfermería. “La Atención Primaria en los diferentes servicios de salud”.
    • Desde la Atención Primaria y los diferentes servicios de salud, se puede y se debe jugar un importante papel en la detección precoz de las Dificultades Específicas de Aprendizaje desde el seguimiento que se hace a través de los programas de revisión del niño/a sano/a.
  • 11:45 a 12:15 horas: Pausa.
  • 12:15 h.: Eduardo Herrera Cantera, Psicólogo clínico y logopeda. Centro Ercilla (Bilbao). Director de Encódigo, formación y rehabilitación, s.l. ‘Intervención en la Rehabilitación de la dislexia’.
    • Aprovechar las oportunidades que nos dan las nuevas tecnologías para hacer mejor nuestro trabajo. En la ponencia hará un rápido repaso de su “biografía tecnológica”. Biografía que ha terminado provocando que su práctica profesional este dedicada al desarrollo de software educativo.
  • 13:45 h.: Ruegos y preguntas. Clausura

Noticias relacionadas

Imagen
06.06.24
La eficiencia energética y la luces led centran el pleno txiki

Alumnado de Anaitasuna, Sallente y San Pelayo ha compartido hoy sesión plenaria con los/as corporativos/as
Imagen
27.05.24
Cierre de la IV. edición de la actividad Pro IoT de la Fundación Izarra

Una treintena de alumnos/as de la Uni Eibar-Ermua y de Armeria Eskola de fin de grado superior presentaron sus proyectos en Izarra Centre
Imagen
22.05.24
El Consejo de la Infancia clausura la edición 2023/2024

Los/as 14 niños y niñas integrantes han tenido hoy la última sesión del curso en la que han presentado lo abordado