Las diversas realidades de las mujeres extranjeras trabajadoras del hogar
El Ayuntamiento de Ermua ha presentado este pasado viernes 5 de noviembre el estudio Trabajadoras del hogar, cuidadoras y otras realidades. Este trabajo analiza la inserción sociolaboral de las mujeres de origen extranjero que viven en Ermua y se dedican principalmente a labores de cuidado de personas.
El alcalde Juan Carlos Abascal y la teniente de alcalde y delegada del Área de Inmigración, Arritokieta Araiztegi, han dado comienzo al evento de presentación del estudio que ha tenido lugar en Lobiano Kultur Gunea, con la asistencia de cerca de medio centenar de personas. Tras la bienvenida institucional, el Director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, ha felicitado al Ayuntamiento de Ermua "por haber dado en la diana" con la temática del informe. "Este tipo de estudios ayudan a identificar las necesidades de un colectivo tan importante como el de las mujeres migrantes que realizan labores domésticas. De esta manera se pueden planificar soluciones y políticas específicas", ha recalcado.
Después de las introducciones, han tomado la palabra Irune Ruíz y Lía González, las investigadoras de Ikuspegi – Observatorio de Inmigración del Gobierno Vasco que, junto a Oier Ochoa de Aspuru, han elaborado el diagnóstico. Ambas han explicado los detalles del estudio, donde se recogen realidades, experiencias y propuestas de 8 profesionales de los ámbitos del empleo, la igualdad, la formación y los servicios sociales, y de 23 mujeres originarias de distintas regiones que viven en Ermua.
Noticias relacionadas

Igualdad desarrollará una campaña de sensibilización y tendrá ‘Puntos morados’ en la calle durante cinco días de fiestas

Ha firmado hoy el convenio con el Gobierno Vasco junto con Arrasate y Amurrio

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIAQ+ (28 de junio), la Casa de la Mujer de Ermua acogerá una actividad cultural especial