La diversificación empresarial y el emprendimiento local reúnen en Izarra a una veintena de empresas

09.10.15
Promoción Económica

Más de una veintena de personas de otras tantas empresas de nuestro municipio se han reunido en un encuentro realizado esta semana en las instalaciones de Izarra Centre. Los/as representantes de las empresas se han reunido para conocer las conclusiones del estudio "Diversificación y Emprendimiento en Cooperación en Ermua", realizado por la consultora LKS para la Fundación Izarra. Estudio íntegro que en breve estará disponible en la página web de la entidad. El grupo ha respondido con interés a la convocatoria del Área municipal de Desarrollo Local y de la Fundación Izarra. En sesión se han presentado además otras dos interesantes iniciativas: un innovador proyecto municipal sobre impresión en 3D y una beca para formación.

Impresión 3D

En la segunda parte del encuentro el protagonismo ha sido para la conocida como impresión 3D, o tecnología de fabricación aditiva, términos a los que deberemos acostumbrarnos porque han llegado para quedarse en nuestra industria e incluso en nuestros domicilios. La impresión 3D es una tecnología disruptiva que producirá importantes cambios en nuestro ecosistema empresarial. Se trata de un proceso productivo de bienes a través de la tecnología aditiva (añadir capas o líneas de materiales plásticos o metálicos para conseguir piezas singulares o de tiradas cortas). El Ayuntamiento y, concretamente la Fundación Izarra, ha presentado un proyecto formativo dirigido a nuestras empresas, que podrán enviar a personas de sus plantillas a aprender sobre esta tecnología, de forma que puedan incluirlas en sus procesos productivos y en su cadena de valor. La formación promovida por la Fundación será impartida por Armería Eskola, centro formativo puntero de nuestro entorno con un destacable aula de formación en impresión en 3D, dotado de 10 impresoras "low cost" y dos impresoras profesionales. La presentación de los contenidos la ha realizado personal del propio centro.

"Beca" para la acción formativa

Las empresas que decidan enviar a una persona de su plantilla a las 45 horas que durará la formación, optarán a una subvención de hasta 1.000 euros para compensar las horas que la persona trabajadora está formándose y fuera de su puesto. De esta manera, el Ayuntamiento, a través de su Área de Desarrollo Local y de la Fundación Izarra, -entidad impulsada por el consistorio y empresas tractoras del municipio- muestra su apuesta por un entorno empresarial competitivo, innovador en Ermua. Todo ello para que la localidad mantenga sus procesos productivos clave y sus líneas de I+D+i y de gestión del conocimiento, en ámbitos de cantidad y calidad en el empleo, así como de viabilidad de sus empresas en un mundo globalizado en donde las fronteras ya son solo el propio planeta.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo