Donostia 2016 desembarca en Ermua a ritmo de música

22.04.16
Cultura y Juventud

Más de 8.500 alumnas y alumnos participan del 4 al 7 de mayo en la duodécima edición de Emusik, el Festival Europeo de Escuelas de Música. La iniciativa se celebra en el marco de la Capitalidad Cultural Europea Donostia 2016, y Ermua será una de las 59 sedes del festival.

Un total de 120 conciertos conforman el programa musical del festival, de los cuales dos se realizarán en nuestro municipio. En el primero participarán grupos de Eslovaquia y Hungría, y en el segundo, de Alemania y Suiza. En ambos recitales, el alumnado de la Alboka Musika Eskola ejercerá de anfitrión.

Primero, como calentamiento pre-festival, la Jugendkapelle der Musikschule Hartberg Wind Band de Hartnerg-Steiermark, Austria, ofrecerá un concierto el 4 de mayo a partir de las 19:30 horas en el Ermua Antzokia.

Ya inmersos de lleno en el festival Emusik tras la inauguración del viernes 6 de mayo en Donostia, tanto ese mismo día como el sábado 7 de mayo se gozará de dos actuaciones gratuitas en la plaza Cardenal Orbe.

El viernes, Rózsavölgyi Guitar Orchestra de Hungría y Choir “Goldky” and Chamber Student´s Orchestra de Eslovaquia actuarán acompañados de miembros de Alboka Musika Eskola, Pispillu Abesbatza, trikitilaris y más voces. La propuesta comenzará a las 19:00 horas.

Por otra parte, el sábado a las 12:00 será el turno de Musikschule der Stadt Pinneberg Klarinettenensemble de Alemania y Musikschule Wil orchestra de Suiza, que contarán con el mismo acompañamiento que sus compañeros del día anterior.

Emusik, más que un festival

Emusik, el Festival Europeo de Escuelas de Música, ha sido organizado por la Asociación Europea de Escuelas de Música (EMU). Es un proyecto de Donostia 2016, Capital Europea de la Cultura, y contará con sedes en municipios de la CAPV, Navarra, Iparralde y La Rioja. A ellos se desplazarán los participantes llegados de una veintena de países europeos: España, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Letonia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Austria, Polonia, Eslovaquia, Suecia, Suiza y Países Bajos.

Bajo la premisa de que la música es la lengua común que nos une, el evento será una ocasión única para intercambiar conocimientos y experiencias de culturas y territorios distintos y contribuir al acercamiento e intercambio entre los diferentes pueblos europeos.

Además, más allá de la fiesta y la celebración musical, el festival pretende dar una mayor visibilidad al trabajo incansable que realizan las escuelas de música a todos los niveles (local, nacional y europeo).

Noticias relacionadas

Imagen
20.05.25
'La cita' y 'La buena letra' son las propuestas de cine comercial de la semana

'Septiembre dice' en el cineclub y 'Kayara' en la sesión joven completan la cartelera
Imagen
20.05.25
Txabi Arnal presentará sus dos últimas publicaciones en Ermua

El escritor firmará ejemplares de 'Doña Olimpia y el canario' y 'Supervaca y Supertopo' mañana en Lobiano, a las 18:00 horas
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive