Dos nuevos Talleres de Empleo para un año comienzan a andar

02.11.10
Promoción Económica

El Área de Desarrollo Local y el SPEE-INEM han inaugurado hoy los talleres de empleo “Calsa” y ‘Artatzen’ subvencionados por el propio Sistema Público de Empleo Estatal (SPEE-INEM) y el Fondo Social Europeo (FSE). Dichos talleres tendrán una duración de un año y en ellos treinta alumnos/as trabajadores/as alternarán la formación y el trabajo con el objetivo de mejorar su cualificación para favorecer su acceso al mercado laboral. Tanto el concejal delegado del área, José Luis Araujo, como el director provincial del SPEE-INEM, Pedro Luis Río, han dado la bienvenida a los nuevos grupos y les han pedido que “aprovechen la oportunidad que se les presenta y el año que tienen por delante, para formarse y tener mayores oportunidades de cara al empleo”. Pedro Luis Río ha subrayado que “la fusión de dos políticas de empleo como son la formación y un contrato remunerado deben de dar como resultado un plus añadido”. El lo ha hecho mediante un ejemplo, señalando que la suma de dos más dos debe ser igual a cinco. El director ha dicho que quizá formen el grupo de las últimas personas que realicen cursos del SPEE-INEM, “porque estamos a las puertas de la transferencia de las políticas activas de empleo”.

Características de los nuevos talleres de Empleo ‘Calsa’ y ‘Artatzen’

En el Taller de Empleo CALSA cobran especial relevancia los factores que van a afectar a la evolución competencial de este profesional, destacando el desarrollo y la diversidad de maquinaria (para el movimiento de tierras, extracción, perforación, servicios auxiliares a la industria, etc.) existente en el mercado, la tendencia creciente de mecanización de labores, lo que supone una adaptación constante a sus características. No obstante, son necesarias ciertas capacidades profesionales para la operación de los equipos, entre las que caben citar: precisión y destreza, responsabilidad en la preparación, comprobación y conservación de las máquinas, etc.

Las salidas al mercado de trabajo de esta formación están relacionadas con el carácter transversal de este profesional, dado que, por un lado, puede realizar su actividad en el sector de la construcción(movimiento de Tierras) y extracción como operadores de diferentes equipos (excavadora, zanjadora, topadora, motoniveladora, etc.) y, por otro, en sectores auxiliares de la industria, como transporte, mantenimiento de edificios, concretamente como operador de chatarra, estiba/desestiba y desplazamiento de cargas (transporte marítimo), etc. Este Taller de Empleo pretende dar respuesta a esta necesidad de formación específica en el sector de la Maquinaria afectado por numerosas subcontrataciones que limitan el valor de la formación, y adecuarse a las exigencias del mantenimiento preventivo de 1er nivel.

La actividad a realizar desde El Taller de Empleo ARTATZEN de Auxiliar de Asistencia a Personas es la ejecución de tareas relacionadas con el cuidado de personas dependientes. Este servicio que es de gran utilidad social y se enmarca dentro de los nuevos yacimientos de empleo, en el campo de servicios a la comunidad y a las personas. Igualmente, desarrollará una metodología específica para el apoyo y refuerzo de las habilidades sociopersonales del alumnado de cara a una mayor eficacia y eficiencia del trabajo. Mediante una formación específica y el seguimiento individual y grupal a lo largo del programa, en anteriores proyectos de similares características, se han logrado unos resultados de inserción muy destacados, ya que del 80% de personas insertadas laboralmente, el 91,6% (el 73,3% del total) se han insertado en esta ocupación de cuidado y asistencia de personas dependientes.

El objetivo final de esta formación es dar respuesta cualificada a una demanda de mercado con un índice de crecimiento cada vez mayor.

Despedida a los grupos de “Montadores/as de Estructuras Lumínicas” y “Operador/a de Maquinaria de Obra Pública

Igualmente, se ha llevado a cabo el acto de clausura de la Casa de Oficios “Montadores/as de Estructuras Lumínicas” y del Taller de Empleo de “Operador/a de Maquinaria de Obra Pública” en el que los/as alumnos/as trabajadores/as han recibido el diploma acreditativo de manos del Director Provincial del SPEE-INEM, Pedro Luís Río y el Concejal del Área de Desarrollo Local, José Luis Araujo Araujo. También ha estado presente el director de la oficina de Durango, Armando Reyes.

A lo largo del acto se ha destacado la importancia y la efectividad de la alternancia de formación y la práctica laboral para mejorar el acceso al mercado de trabajo.

También se ha resaltado la profesionalidad de los trabajos realizados por el alumnado que, entre otras cosas, permitirá renovar el alumbrado navideño en algunas de las principales arterias del municipio.

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre