La economía sostenible y el medioambiente: sectores con potencial de crear empleo
Presentación de las ayudas de la DFB para crear empresas
El Área de Desarrollo Local ha organizado una mesa redonda en la que se hablará sobre el sector las posibilidades y el potencial que tiene el sector de la economía sostenible para generar empleo. Será el lunes día 2 de mayo, en el edificio Izarra Centre de 10 a 13 horas. En esa actividad también se dará cuenta y presentará la nueva convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de nuevas empresas de la Diputación Foral de Bizkaia. La entidad anuncia una nueva convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de nuevas empresas del sector. La convocatoria de la edición tiene algunas novedades.
Para hablarnos de todo ello contaremos con Cristina Apiñaniz, Directora General de Aclima, que nos expondrá un análisis sobre el futuro y el potencial de generación de empleo y autoempleo que ofrece este sector. También contaremos con Norberto Albóniga, técnico de cooperativas de Elkarlan que nos ofrecerá una visión sobre esta forma jurídica.
La primera novedad de la convocatoria es que la selección se realizará conforme al régimen de concurrencia competitiva. Esto es se analizarán los proyectos de empresa y se tendrá en cuenta el tiempo en situación de desempleo, el sector al que pertenece dicha idea de negocio y la forma jurídica de la empresa. Si la empresa es una cooperativa o una sociedad laboral la iniciativa tendrá una valoración positiva. Este año la convocatoria de DFB prioriza la puesta en marcha de empresas de ciertos sectores concretos, especialmente los de las empresas basadas en economía sostenible, los empleos verdes, transporte, alquiler de vehículos, tratamiento de residuos, la industria manufacturera y la transformación de metales entre otros.
La mesa redonda tendrá lugar en la sala D de la cuarta planta en Izarra Centre y se ruega confirmación en el correo dl@udalermua.net o en el teléfono 943179151 ext 1307.
Nueva edición del curso de gestión empresarial que es requisito para acceder a las ayudas
En mayo tendremos una nueva edición del curso de gestión empresarial de 30 horas que exige la DFB en el acceso a las subvenciones para el fomento del autoempleo y la creación de empresas por personas desempleadas. Este año, la DFB ha incluido una serie de novedades, La subvención mínima a obtener por entidad beneficiaria será de 5.000 euros y la máxima 15.000. En la mesa redonda se ofrecerá también información sobre dichas ayudas.
El curso tendrá lugar del 5 al 12 de mayo en horario de 9 a 14 horas en la cuarta planta de Izarra Centre. El cupo de personas está fijado en 20 participantes, y ese es el máximo. El día 3 de mayo se realizarán las entrevistas para seleccionar a los/as emprendedores/as.
Para más información se puede remitir un correo a dl@udalermua.net o en el teléfono 943179151 ext 1307.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo