Emotivo reencuentro de los/as pelotaris ermuarras
Un nutrido grupo de personas ermuarras –unas setenta- relacionadas con el deporte de la pelota vivieron un emotivo encuentro el anterior fin de semana. La jornada del sábado reunió a deportistas profesionales, amateurs y aficionados/as que han representado al municipio en competiciones oficiales en la modalidad de pelota a mano, cesta punta, pala y raqueta. El grupo constituye la memoria viva de un pasado jalonado de éxitos ya que Ermua fue una ‘potencia’ en las distintas modalidades de pelota en los siglos XIX y XX, llegando a contar con figuras de renombre nacional e internacional. Muestra de ello es que contamos con el mejor palmarés del torneo interpueblos.
Desde el reencuentro de muchos de ellos/as hasta la despedida final no faltaron las historias sobre éste o aquel torneo; los sucedidos y la rememoración de anécdotas varias entre los participantes. Pasadas la una media hubo una sesión de fotos de grupo en el kiosko de la plaza y una segunda tanda en la terraza del Batzoki de Izelaieta. Los hermanos Dani –pala- y Alex Solozabal -cesta-punta- realizaron saques de honor en la plaza. El segundo de ellos realizó una serie de lanzamientos con cesta que recogió Fernando Goiogana con maestría. El último de ellos, salió desviado y tras el bote fue a parar a la pared del DQ Berria, por lo que se decidió poner el punto final. Pedro Bildosola entregó una foto enmarcada de su época en activo y un obsequio a Alex Solozabal. Una vez en el Batzoki se tomaron más fotografías del grupo y se disputó una prueba popular de barrus, a la que se animaron una treintena de personas. Juan Ignacio Izarra se hizo con el trofeo del barrus, tras vencer a José Andrés Lugarizaristi‘Urko’. De esas fotografías nosotros adjuntamos a estas líneas una selección, gracias a Asier Ibaibarriaga que nos las ha cedido para su difusión y general conocimiento.
Seguidamente, el grupo se reunió en torno a una mesa para almorzar, en un agradable ambiente de cordialidad. Degustaron una comida de hermandad en la que se rememoraron muchas ‘batallitas’ y pasadizos de los partidos y torneos disputados. En la sobremesa hubo propuestas de repetir la iniciativa y no dejarla en saco roto. E incluso de recoger testimonio de ese pasado deportivo e incluso editar un libro. Así como, realizar y colocar en un punto del casco urbano una estatua que rinda merecido homenaje a quienes llevaron el nombre del municipio por los frontones del mundo y rememore ese glorioso pasado deportivo.
Noticias relacionadas

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas

'Septiembre dice' en el cineclub y 'Kayara' en la sesión joven completan la cartelera