Encuesta pública para diseñar el Plan Estratégico del Euskera en Ermua

18.06.24
Imagen
Euskera
Institución
Sociedad
El cuestionario estará abierto hasta el 7 de julio y ayudará a definir las líneas de trabajo

El Ayuntamiento de Ermua trabaja en la elaboración del Plan Estratégico del Euskera para los próximos años. Partiendo del marco estratégico AROA, aprobado recientemente por el Gobierno Vasco, se ha iniciado la fase para detallar las líneas de trabajo para la promoción del euskera en el municipio en la próxima década.

En las últimas décadas se han producido grandes avances en la normalización del euskera. Aún así, la sociedad está en un cambio continuo, y se han creado nuevas formas de socialización, por lo que es necesario compartir una mirada general de cara al futuro. En ese sentido, se quiere recoger la opinión de todos los agentes locales y definir nuestras fortalezas y debilidades, inquietudes, opiniones y retos.

Partiendo de estas percepciones, experiencias, opiniones y otras aportaciones de la ciudadanía, se diseñará la hoja de ruta con las líneas de trabajo a desarrollar en nuestra localidad.

El cuestionario está abierto para toda la ciudadanía hasta el domingo 7 de julio a través de esta página web corporativa. Tras recabar la opinión de las personas participantes, el análisis y las conclusiones se detallarán en el Consejo Asesor del Euskera para la posterior definición del plan estratégico.

AROA, el Plan de Acción para el Fomento del Euskera

El Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco aprobó el pasado mes de enero el nuevo plan de fomento del euskera para los próximos diez años, bajo el título Aroa. Marco estratégico para la revitalización del euskera y empoderamiento de las personas vascohablantes. El objetivo principal de este documento es dar respuesta a los cambios que ha experimentado la sociedad en los últimos años y fortalecer, en un contexto plurilingüe como el actual, una comunidad con vascohablantes activos/as y empoderados/as con el fin de construir una sociedad equitativa y justa.

Los proyectos se desarrollarán a través de la cooperación, y se basarán en la colaboración entre las instituciones públicas, las entidades privadas y públicas protagonistas de cada área y la ciudadanía. Además, se han definido iniciativas que se adaptarán a nivel local e institucional para responder al objetivo de revitalizar el euskera y empoderar a la población euskaldun.

Noticias relacionadas

Imagen
05.05.25
Campeonato de fútbol sala gratuito para jóvenes nacidos/as del 2007 al 2012

Tendrá carácter lúdico, se jugará en junio y las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de mayo
Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo
Imagen
05.05.25
Último taller de juegos de mesa para todos los públicos

Las inscripciones están abiertas para la sesión del 15 de mayo, de 17.30 a 19.30 horas