‘El enemigo en tu cocina’, nuevo proyecto con sabor ermuarra

08.04.20
Promoción Económica

Las intoxicaciones alimentarias domésticas son la causa de la mitad de las numerosas intoxicaciones que se producen cada año. Además, durante esta delicada situación provocada por el Covid-19, no deberíamos recurrir y ocupar los servicios sanitarios por algo que, tomando las medidas oportunas, es evitable.

En estos momentos de confinamiento, en los que estamos cocinando más que nunca en nuestras propias casas, debemos conocer los peligros que entran en nuestros hogares junto a las materias primas que compramos y, sobre todo, cómo eliminar dichos obstáculos para que no se produzcan intoxicaciones.

En este contexto, el proyecto educativo El enemigo en tu cocina nace con el compromiso de ofrecer información a los/as consumidores/as y profesionales para reducir los riesgos asociados a la ingesta de alimentos. Así, quiere concienciar a toda la ciudadanía sobre la necesidad de mantener hábitos de compra, higiene y consumos enfocados a la seguridad alimentaria.

Este proyecto de divulgación científica está formado por profesionales de distintos sectores; uno de los promotores de la iniciativa, el consultor, formador y divulgador Jon Basagoiti, es una persona emprendedora que comenzó a trabajar hace tiempo en el vivero de empresas de Izarra Centre, y ahora se ha embarcado en este ilusionante reto.

Cocina de manera segura para evitar intoxicaciones

El enemigo en tu cocina ha sido creado para emitirse antes de verano en la televisión, en formato documental, pero debido al paréntesis de actividad social para mitigar las consecuencias del Covid-19, la emisión se retrasará. Mientras tanto, se pueden visualizar sus vídeos a través de su canal de YouTube y desde la página web del proyecto.

En estos vídeos caseros, Jon Basagoiti ofrece una serie de consejos para poder evitar las intoxicaciones alimentarias en nuestras casas y dar así trabajo adicional a los/as profesionales de la sanidad, en un momento en el que los servicios se están dedicando principalmente a atender las consecuencias de la pandemia del Covid-19.

Los cinco vídeos creados hasta la fecha tratan las bacterias que más intoxicaciones provocan en Europa y los alimentos que más frecuentemente se asocian a dichos elementos. Son los siguientes:

  1. La bacteria Campylobacter, que habitualmente entra en nuestras casas con el pollo
  2. La bacteria Salmonella y los productos elaborados con huevo
  3. Las cepas STEC de la bacteria E.coli, asociado a la carne de vacuno
  4. La bacteria Yersinia, en la carne de cerdo
  5. La bacteria Listeria, que puede estar presente en los alimentos listo para el consumo

Cocinando estos alimentos de manera segura, podremos evitar intoxicaciones alimentarias. Los vídeos de El enemigo en tu cocina nos ofrecen las condiciones y las pautas a seguir para evitar riesgos.

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre