Eneroth y Jarrín: ‘la esencia de la formación es tratar de evolucionar del yo al nosotros’

31.03.17
Promoción Económica

Ermua e Izarra Centre han acogido este marzo el programa de Certificación Internacional en Modelos, Herramientas y Procesos para la Transformación corporativa. El programa permite utilizar modelos y herramientas para la transformación de las corporaciones y que ya han sido utilizados por más de 3000 organizaciones de todo el mundo en todos los sectores productivos. Esta VI. edición bajo la nomenclatura de ‘Programa de Certificación Internacional CTT Practitioner’, se ha materializado de la mano del facilitador y coach Adolfo L. Jarrín Bahamonde de Creating, quien este año ha venido acompañado de Tor Eneroth, responsable de Formación del Barret Values Center en Europa.

Este año, Barrett Values Centre, atendiendo la demanda de las personas certificadas, ha revisado el material y ha puesto aún más énfasis en la parte práctica de las herramientas CTT. Las personas que han participado en esta actualizada edición han recibido la formación y el contenido teórico de los programas anteriores revisado y optimizado y además han tenido la oportunidad de utilizar las 3 herramientas CTT para trabajar sus resultados en el aula.

Veinticuatro personas de 10 empresas de diferentes sectores (consultaría, empresas industriales y tecnológicas, empresas de responsabilidad social y administración pública) han participado durante los cinco intensos días del programa con el objetivo de adquirir el conocimiento de las herramientas y modelos que facilitaran el liderazgo del proceso de transformación cultural en sus respectivas organizaciones. Profesionales de 10 organizaciones, de perfil y cometido variado e, incluso, procedencia. La mayoría de ellas de empresas de nuestra Comunidad Autónoma (Bilbao, Beriáin (NA) Mendaro, Villabona, Beasain o Ermua), pero también de otras provincias del estado como Madrid, Murcia e, incluso, del otro lado del Atlántico, como el país de México.

Al ser una edición con peculiaridades o diferencias respecto de las anteriores, no hemos querido dejar pasar la oportunidad de acercarnos para conocer mejor tanto a Adolfo, a Tor, como a la herramienta CTT. Les hemos entrevistado y planteado las siguientes 3 preguntas. Os dejamos el audio en formato mp3 en nuestro canal de Ivoox para compartir su testimonio. Esa grabación es bilingüe pues recoge las palabras de Adolfo –en castellano- y de Tor en –inglés-, gracias a la traducción del primero de ellos.

Preguntas:

  1. En un contexto de crisis y de descrédito general ¿cómo reciben las organizaciones este modelo basado en valores? ¿Qué tipo de organizaciones se abrazan a él?
  2. En una administración pública con su actividad reglada –que puede resultar encorsetada- ¿qué puede aportar este modelo? ¿cómo puede encajar?
  3. El modelo de gestión basado en valores habla de que las organizaciones tienen líderes que inspiran. ¿cómo trasladamos esto a organizaciones que públicas en las que los directivos/as son valorados/as por sus conocimientos técnicos o de gestión?

Noticias relacionadas

Imagen
13.06.24
Recta final en las Jornadas Ermua TalenTIC 2024

El día está centrado en las políticas para atraer talento al territorio o la administración del futuro
Imagen
12.06.24
El Talento es un potencial a desarrollar y a cuidar

Podemos tenerlo en nuestro ADN de modo natural o podemos adquirirlo con trabajo, constancia e interés por crecer
Imagen
10.06.24
Las III. jornadas Ermua TalecTIC calientan motores

Se celebrarán este miércoles y el jueves en el auditorio de Izarra Centre