La enfermedad apea a Peio Goikoetxea de la bicicleta
Al ciclista ermuarra Peio Goikoetxea (1992) se le extirpará próximamente un riñón dañado y éste abrirá un paréntesis en su carrera profesional para recuperarse. El corredor de la Fundación Euskadi publicó ayer una carta abierta contando como está su salud; la situación por la que atraviesa y anunciando que “ahora mi único objetivo es ponerme bien para hacer vida normal y el resto vendrá como tenga que venir. No va a ser fácil, pero por suerte estoy seguro de que tengo un entorno que me ayudará y apoyará sin ninguna duda. Y eso es lo que realmente importa”. La noticia ha tenido una gran repercusión mediática en los medios especializados y deportivos y, le están llegando mensajes de ánimo y solidaridad desde los cuatro puntos cardinales del planeta tierra.
En su carta detalla que “a mediados de abril me empecé a sentir bastante mal durante la disputa de Route de Finisterre y Tro Bro Leon en Bretagne. Desde entonces he pasado por distintos médicos y especialistas mientras veía como pasaba la temporada delante de mis ojos sin poder ni siquiera participar en esas carreras que había preparado con mimo. Hice una nueva intentona de coger la forma para probar suerte y poder correr alguna carrera pero me di cuenta de que ya no correría más en este 2018, no podía ni siquiera entrenar. El malestar era continuo y los pinchazos en el costado cada vez más habituales”.
En el Hospital de Mendaro dio un diagnóstico: estenosis; un estrechamiento de una arteria había obstruido el riñón izquierdo. El órgano ha forzado en su trabajo y por falta de riego sanguíneo se ha deteriorado. “En los siguientes días seré operado para quitar el riñón izquierdo ya que en las condiciones en las que está es un foco importante de infecciones” detalla. Impasse de espera por tanto, con la confianza de que la intervención quirúrgica y el posterior proceso de recuperación vayan bien. Su evolución y el resultado final dirá si es un ‘hasta pronto’ o un ‘adiós’ a la bicicleta. Mucha fuerza Peio!
Goikoetxea llegó a profesional en 2016 con en el Manzana Postobón, de Colombia. Tras esa breve experiencia volvió a un equipo amateur con ‘Ampo’. En 2017 fue campeón de Euskadi tras a su victoria en el Santuario de Oro en Murgia; ganó una etapa de la Vuelta a Segovia -cuarto en la general final- y otra en la Volta a Lleida, además de ser segundo en Lazkao y cuarto en la Clásica Aiztondo Klasikoa. Y consiguió la medalla plata en el Campeonato de España contrarreloj élite, a tan sólo un segundo de diferencia con el ganador Gonzalo Serrano. Su apuesta y su combatividad tuvo recompensa y Mikel Landa le llamó para la Fundación Euskadi volviendo a la categoría Continental con el nuevo proyecto de Orbea y Etxeondo. Ahora aunque la salud le haya jugado una mala pasada, seguro que es capaz de recuperarse y seguir adelante en esta carrera de la vida.
Noticias relacionadas

Cincuenta municipios de la Comunidad celebraremos del 19 de mayo al 8 de junio un concurso virtual

Se realizarán cinco sesiones dirigidas a jóvenes, familiares, entrenadores/as y delegados/as de los clubes locales entre el 6 y el 27 de mayo

Tendrá carácter lúdico, se jugará en junio y las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de mayo