Ensayos y llamamiento a participar en Santa Agueda
“De puerta en puerta, con la intención de mantener las tradiciones antiguas...”
El grupo de ermuarras que siguiendo la tradición saldrá a las calles a cantar en la víspera de Santa Agueda ha hecho un llamamiento general a participar en dicha actividad y ha organizado dos ensayos previos para el jueves de esta semana y el de la próxima. Esos ensayos se realizarán en la Escuela de Música, en Goenkale, a partir de las 9 horas de la noche, con la dirección y colaboración de Elisabete Iturriagagoitia. Los ensayos son libres y abiertos a todas las personas interesadas en participar. La duración prevista es una hora.
El voluntario e integrante del grupo, Ricardo Totorika, nos declaraba que “queremos revitalizar esta arraigada tradición, para que se perpetúe y mantenga durante mucho tiempo. Por ello hacemos un llamamiento especial a jóvenes y personas de mediana edad –subrayaba- porque en el grupo de unas 25 personas tenemos la mayoría una edad comprendida entre los 60 y 70 años”. Para sumarse añadía “lo más importante son las ganas, no hace falta saber cantar, tener buena voz ni siquiera saberse las letras porque éstas se facilitan en la Musika Eskola. Nosotros recibiremos encantados/as a todas las personas que quieran venir y sumarse" concluía.
El grupo saldrá en pasacalles a cantar como todos los años y recogerá los donativos de la gente. La recaudación de la actividad de Santa Agueda se destinará este año a la escuela fundada por el colectivo ermuarra de Misiones Diocesanas, Eguarbitza, de la pequeña localidad de San Carlos, de Ecuador. Santa Agueda es el miércoles 5 de febrero próximo y el grupo saldrá la víspera día 4. El grupo saldrá, como es habitual, ese día 4 de febrero, a las 18.00 horas desde la Residencia de personas mayores de Abeletxe. Y de allí al centro urbano de la localidad, por Izelaieta y tras parar frente a la estatua de la estatua de Don Teodoro y el centro Pasialeku. Apuntad la cita para el siguiente día a San Blas y calentad las gargantas.
Noticias relacionadas

Para personas sin recursos económicos suficientes, en función de sus ingresos mensuales

Dentro del Euskaraldia, puede visitarse gratis de 9 a 21 horas hasta el domingo

Será el viernes, a las 20:30 horas en castellano. La entrada cuesta 8€uros