Ermua Antzokia acoge la representación de ‘Las Bingueras de Eurípides’

09.04.25
Cultura y Juventud
Ermua Antzokia
Sociedad
La obra teatral fue finalista de los XXVII Premios Max de 2024 y se ofrecerá el viernes a las 20:30 horas

La compañía ‘Las niñas de Cádiz’ representará la obra ‘Las Bingueras de Euripídes’ en la sala Ermua Antzokia, este viernes a las 20:30 horas. La función será en castellano y la entrada cuesta 12 euros. Podemos adquirirla en venta anticipada en Lobiano Kulturgunea; online en la web de Kutxabank o en la taquilla hasta comenzar la función. Para la compañía, el humor es una manera de mirar la vida, de entenderla, de sentirla… Una comedia con mucho ritmo que tiene un texto creíble, apasionado y apasionante.

‘Las Bingueras de Eurípides’ es el último espectáculo producido por ‘Las Niñas de Cádiz’, una obra escrita por Ana López Segovia. El plantel de intérpretes lo integran: Ana López Segovia, Alejandra López, Teresa Quintero/Mer Lozano, Rocío Segovia, José Troncoso/José Carlos Fernández, Fernando Cueto. Ana López Segovia fue finalista de los XXVII Premios Max de 2024, en la categoría Mejor Adaptación o Versión de Obra Teatral por este espectáculo.

Sinopsis

Dionisio baja a la Tierra en forma de mujer para enfrentarse a ‘El Suasenaguer’, un policía que está empeñado en cerrar un bingo ilegal de barrio, donde se reúne cada tarde un grupo de mujeres no solo para jugar, sino también para compartir sus intimidades, sus penas, sus alegrías, y alguna que otra copita de anís. Servando, compañero de trabajo de ‘El Suasenaguer’, intentará disuadirlo de sus intenciones, mostrándole que en la vida a veces hay que ser más flexible y permisivo. Pero el joven y fanático policía, obsesionado con el cumplimiento de la ley, desoirá sus consejos, arrastrando a todos a un final trágico y espeluznante.

‘Las niñas de Cádiz’ es una compañía de teatro que trabaja desde las raíces, fusionando elementos de la cultura popular y el folklore con otros de la denominada tradición culta. Y siempre desde el humor. “Por más que los temas abordados en nuestras funciones sean universales, trágicos o profundos, no podemos abandonar nunca la risa, es nuestra manera de redondear las aristas de la vida” indican. El nombre de “Las Niñas de Cádiz” es una declaración de principios: una referencia explícita a las ‘Puellae Gaditanae’, bailarinas y cantantes del Imperio Romano. Mujeres artistas, populares, irreverentes, provocadoras y libres.

Noticias relacionadas

Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
30.04.25
La Biblioteca municipal ampliará el horario con motivo de los exámenes de fin de curso

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana
Imagen
29.04.25
El Antzoki iniciará la programación de mayo, mes que despedirá el cine hasta septiembre

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’