Ermua aprueba una modificación de 248.200 euros para reforzar otros proyectos

09.10.15
Institución

La Corporación de Ermua ha aprobado en el último Pleno una modificación presupuestaria que permitirá destinar 248.200 euros a otros proyectos. La propuesta, que contó con votos favorables de todos los ediles, consiste en transferir crédito entre diferentes partidas presupuestarias al objeto de dar cobertura a nuevas necesidades surgidas en las diferentes áreas y servicios municipales.

Tal y como explicó el concejal delegado Juan Carlos Abascal, es una modificación de "marcado carácter social", y en total serán seis las partidas que aumentarán el crédito.

Las Ayudas municipales de Integración Social (AMIS) contarán con 90.000 euros más para hacer frente a la demanda. Estas ayudas tienen como objetivo atender a las personas con más dificultades económicas, y van en consonancia con la estrategia y las prioridades marcadas en el proceso de participación ciudadana.

Otros 53.000 euros se destinarán para mejorar la oferta y las instalaciones del PCPI Ermua-Mallabia. El Ayuntamiento pretende así ofrecer una enseñanza de mejor calidad, adaptada a las necesidades de las empresas para favorecer la inserción laboral de los estudiantes.

La tercera rama de la modificación está relacionada con la red de fibra óptica que conecta los edificios municipales, instalada en 2002. La empresa adjudicataria hizo una reclamación y en última instancia se le dio la razón, por lo que el Ayuntamiento debe contar con 47.000 euros para cubrir los gastos de la sentencia judicial.

Aumentan las ayudas socio-sanitarias

Continuando con las modificaciones sociales, la Corporación ha aprobado invertir 28.200 euros para cubrir un acuerdo de una reclamación judicial de los no asociados de la urbanización de Betiondo. La administración local considera que los solicitantes tienen razón, por lo que, con esta partida, se quiere evitar llegar a un juicio y tener un gasto mayor.

Por otra parte, se aportarán 20.000 euros para ayudas socio-sanitarias. Así, se estudia la posibilidad de mejorar el servicio post-hospitalario que se ofrece en la cuarta planta de la Residencia Abeletxe. De esta forma, se podrá reducir el número de personas que tienen que volver al hospital, haciendo uso de diferentes terapias.

Finalmente, y como ya se acordó en anteriores comisiones, se destinarán 10.000 euros para ayudar a los refugiados que huyen de la guerra de Siria.

Origen de las partidas

Como se explicó en la sesión plenaria, el trámite consiste en cambiar el objetivo de las inversiones, reutilizando las partidas que ya no son necesarias o que han sobrado en proyectos ya presupuestados. La mayor parte del dinero, 109.000 euros, proviene de los presupuestos de los espacios de coexistencia. Esa es la cantidad que sobró tras adaptar la calle Marqués de Valdespina.

El Ayuntamiento recibe otros 50.000 euros de la Fundación Izarra, que está obligado a donar sus beneficios al Consistorio. El derribo de un taller en la calle Izelaieta aporta 31.000 euros, y lo sobrante en las partidas para las transferencias a familias (20.000€), el geolocalizador de licencias (15.000€), la adecuación de las instalaciones de alumbrado (12.839€) y el plan de inclusión social (10.161€) completa la transferencia total de 248.200 euros.

Bajo estas líneas podéis ver el vídeo completo de la sesión donde la Corporación habló de esta modificación (punto 8 del orden del día):

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive
Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre