Ermua aprueba un plan de acción ambiental

14.03.06
Institución

La Corporación aprobó ayer las líneas estratégicas del plan de acción ambiental para la localidad. Asimismo, acordó su adhesión a la carta que las ciudades europeas comprometidas con la sostenibilidad suscribieran en Aalborg, Dinamarca. Dicha carta que se conoce popularmente con el nombre de aquella ciudad, se enmarca dentro del contexto de la Agenda 21 Local. La aprobación se produjo por unanimidad de todos los grupos políticos con representación, en el transcurso del último pleno ordinario, celebrado en la noche de ayer.

La carta se trata de un documento firmado por los municipios participantes en la conferencia europea sobre ciudades y villa sostenibles, reunidos en Aalborg (Dinamarca) en mayo de 1994. En ese documento los municipios se comprometen a adoptar estrategias locales y a hacer de la sostenibilidad una de los ejes de sus actuaciones. El compromiso consiste en desarrollar procesos de la Agenda 21 Local, siguiendo los principios que establece dicho documento. Como parte más destacable de esos procesos figura la elaboración de un plan de acción local con detalle de actuaciones concretas y el compromiso de trabajar a favor de la sostenibilidad.

Plan ambicioso y de gran calado

El plan de acción ambiental aprobado esta compuesto de trece líneas estratégicas de trabajo. En cada una de esas líneas se proponen varias acciones que deberán ir acometiéndose en el futuro. Todas ellas encaminadas a conseguir actividades más sostenibles y amables con el medio ambiente que nos rodea. En el desarrollo y cumplimiento de dichas líneas se implicarán todas las áreas y servicios municipales que trabajan en este ayuntamiento; desde la secretaría hasta la Policía Municipal. Asimismo, habrá colaboración e implicación con Debegesa y con el Gobierno Vasco.

Los epígrafes de las líneas estratégicas son los siguientes:

  1. Promover la diversificación económica y el empleo.
  2. Preservar los valores naturales, la biodiversidad y el paisaje del municipio.
  3. Promover la mejora urbanística del municipio.
  4. Promover formas de movilidad.
  5. Disminuir el consumo de agua y optimizar los recursos.
  6. Fomentar el mínimo uso, la reutilización y reciclaje de los residuos.
  7. Disminuir y optimizar el consumo energético.
  8. Mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones.
  9. Controlar y regenerar los suelos contaminados.
  10. Mejorar el control y la actuación sobre la calidad acústica.
  11. Sensibilizar y potenciar la gestión ambienta.
  12. Integrar criterios ambientales y de sostenibilidad en la gestión municipal.
  13. Fortalecer el uso del euskera.

La corporación editará y repartirá en breve un libreto informativo en el que dará cuenta con detalle de esas trece líneas estratégicas y las acciones planteadas para la consecución de los objetivos que se persiguen.

Noticias relacionadas

Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo
Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
30.04.25
La Biblioteca municipal ampliará el horario con motivo de los exámenes de fin de curso

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana