Ermua celebra la primera edición del festival de derechos humanos Pressplay!

13.10.16
Institución

La música, el cine y las nuevas tecnologías serán las claves del festival que se desarrollará del 14 al 21 de octubre en Ermua

Ermua acoge del 14 al 21 de octubre el Festival Pressplay! Ermua, una muestra cuyo objetivo es conocer que los derechos humanos son imprescindibles para comprender el mundo y construir solidaridad.

La música, el cine y las nuevas tecnologías componen un programa de talleres formativos, proyecciones cinematográficas, debates y un concierto intercultural, que nos revelarán algunos de los problemas esenciales de un mundo global. Espacio REDO organiza estas actividades junto al Departamento de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Ermua. Este Ayuntamiento financia la iniciativa, acompañado por la Dirección de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco.

La actualidad internacional revela cambios, ideas, crisis, poderes, conflictos, esperanzas, alternativas... en los que todas las personas debemos sentirnos implicadas como ciudadanía global, que actúa para conseguir un mundo más justo y más libre. Precisamente, ante una dura realidad, optamos por la denuncia de momentos en los que se violan los derechos humanos; pero, más todavía, por comprobar cómo la música es protesta, movilización y alegría, que contribuye al dinamismo de personas y sociedades que se mueven, cantan y bailan para demostrar su vitalidad y compromiso.

El alcalde Carlos Totorika, el concejal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo José Luis Araujo, la técnica de Inmigración Ane Enzunza y el responsable de Espacio REDO Javier Aisa han presentado el festival esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ermua.

Una semana repleta de actividades

La mirada crítica, las herramientas digitales para la acción social, la remezcla audiovisual y la perspectiva de género serán esenciales durante el festival. Del 14 al 18 de octubre, se pondrán en marcha varios talleres en el circuito Pressplay! en Ermua para enfocar el mundo en miradas y valores, a partir del audiovisual digital que consumimos. Estas iniciativas estarán dirigidas a personas de asociaciones y colectivos sociales y al alumnado del Centro de Iniciación Profesional.

Por otra parte, del 17 al 20 de octubre, se podrán ver y participar en el conocimiento del  mundo en situaciones de conflicto a través de cuatro importantes películas documentales, varias de ellas premiadas: la guerra, con They will have to kill us first: Malian Music in Exile (en Lobiano Kulturgunea); las identidades interculturales en Sigo siendo (Kachaniraqmi); el empobrecimiento con Favela on Blast y los derechos de las mujeres de Afganistán, en Sonita. Estos tres últimos títulos se reproducirán en Ermua Antzokia.

En cada uno de los temas a tratar, intervendrán personas especialistas en la temática: por una parte, los/as co-fundadores/as de Espacio REDO Andrea Aisa Vega, educomunicadora; Fernando Armendáriz, activista de derechos humanos; y Javier Aisa, periodista. Junto a ellos/as estarán Fadhila Mammar (Túnez), mediadora intercultural, y Monika Hernando, directora de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco.

El festival concluirá el viernes 21 en la plaza Cardenal Orbe con un Concierto Intercultural que comenzará a las 19 horas. De la mano de Sublevao Beat, con el músico afrocubano Kumar Sublevao y sus acompañantes, se recorrerán los sonidos de aquí y de allá, a través de su propuesta Afrikun. Seguidamente, se realizará una afro-jam session con todos los sonidos de Ermua, a cargo de varios de sus artistas, y un DJ set como fin de fiesta para disfrutar de los ritmos más frescos de los cinco continentes.

Todas las actividades son abiertas y gratuitas y se pueden conocer con más detalle en www.pressplay-ermua.es.

Bajo estas líneas podéis ver la comparecencia completa y algunas imágenes de la presentación del festival de este jueves 13 de octubre:

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive
Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre