Ermua celebra las XVIII Jornadas de Inmigración este mayo

26.04.18
Inmigración y cooperación internacional

El Consejo de Solidaridad y Cooperación Internacional de Ermua ha presentado la décimo octava edición de las Jornadas de Inmigración de nuestro municipio. La diversidad, riqueza de nuestro pueblo es el lema que acompaña a esta iniciativa, apoyada por el Ayuntamiento, los colegios ermuarras, Antxitxiketan, Mudo-Drogot y el Club de Rugby de Eibar.

El eje principal de las jornadas de este año son los niños y niñas de nuestro pueblo cuyos padres y madres llegaron a Ermua desde otros lugares. Aún así, ellos/as son De Ermua de toda la vida, porque es aquí donde han nacido y criado; son de aquí.

Y es que vivimos en un municipio especialmente diverso, y es importante que asumamos este hecho y adoptemos una mentalidad y actitud positiva hacia esa diversidad. Tenemos que evitar que se imponga el rechazo y la exclusión de vecinos/as de nuestro pueblo procedentes de otras culturas y países, haciendo que Ermua se caracterice tanto por su diversidad como por la convivencia entre iguales.

El programa de las XVIII Jornadas de Inmigración arranca el miércoles 2 de mayo con la obra teatral Ongi Etorri Laguna de Kurkuluxetan, que se representará a las 11:00 horas en el Ermua Antzokia. El jueves, por otra parte, se emitirá el filme Alma Mater, de Philippe V. Leeun, a partir de las 20:30 horas como parte de la habitual sesión de cineclub.

El día grande de las Jornadas será el sábado 5 de mayo, con la celebración de la popular Fiesta Intercultural. Comenzando desde las 11:00 horas, la plaza Cardenal Orbe acogerá un sinfín de actividades culturales, así como puestos donde poder realizarse tatuajes de henna, trenzas africanas y dibujos.

El jueves 8 de mayo, a partir de las 19:00 horas, Lobiano Kultur Gunea ofrecerá la mesa redonda Diversidad infantil y juvenil: las (mal) llamadas segundas generaciones, de la mano de Joseba Ibarra (asesor de interculturalidad de Berritzegune Nagusia) y Gorka Moreno (director de Ikuspegi-Observatorio Vasco de la Inmigración).

Por último, para finalizar esta edición de las Jornadas, la asociación Urko Punta inaugurará la Librería de Segunda Mano ubicada en la entreplanta de las escaleras de la calle Torrekua (encima del bar Torrekua). El encuentro comenzará a las 19:00 horas, y contará con la presencia de Afaf El Halaoui, de la asociación de mujeres vascas y marroquíes Ahizpatasuna. Además, durante el evento se ofrecerá un lunch preparado por el chef senegalés Bassirou Faye.

Noticias relacionadas

Imagen
Salek Baba Saharako Osasun ministroaren bisita
11.04.25
Ermua reafirma su compromiso con el pueblo saharaui con la visita del Ministro de Salud de la RASD, Salek Babá

La comitiva saharaui ha visitado el Salón de Plenos municipal y la casa de acogida Edaal Etxea
Imagen
02.04.25
‘Zaporeak’ se muestra agradecida por la solidaridad de Debabarrena

Ha recogido 12 toneladas de productos alimenticios y diez mil euros este año
Imagen
La imagen muestra una parte del cartel
24.03.25
Hoy comienza el VII. reto comarcal de ‘Zaporeak’

Desde hoy al viernes podremos entregar los alimentos y en Ermua aportamos arroz largo. El tupper solidario de raciones y el sorteo el sábado 29 en Ermua