Ermua compensará a los/as clientes/as afectados/as por el corte de servicio en la red municipal de fibra óptica
La sociedad pública ‘Promosa’ compensará económicamente hasta con 5 € euros a cada cliente/a afectado/a que tiene contratados servicios en la red neutra municipal
Los/as clientes/as de Adamo, Esanline, Nubip o Sarenet tendrán reflejado la compensación y el descuento en el próximo recibo
La sociedad pública ‘Promosa’ compensará económicamente hasta con 5€ a los/as clientes que tienen contratados servicios con las operadoras de telecomunicaciones a través de la red neutra municipal de fibra óptica y que los tuvieron interrumpidos durante unas horas por alguna de las averías registradas el pasado fin de semana tras la rotura de un cable de la troncal o de uno de los nodos de distribución (armarios). Esas compensaciones dinerarias irán desde los 2 a los 3 euros y se descontarán en la próxima factura, que incluirá el concepto con el detalle ‘Descuento aplicado por Promosa’.
La afección o alcance de la avería determinará la cantidad a descontar, pues de media tarde del domingo hasta la madrugada del lunes la totalidad de los 1.300 vecinos/as y clientes de la localidad con alta se quedaron sin el servicio que tienen contratado –teléfono fijo, router ADSL o TV- tras la caída de la red. Este grupo tendrá un descuento de 3 euros en el siguiente recibo de su compañía: Adamo, Esanline, Nubip o Sarenet. Por su parte, los/as clientes/as residenciales comprendidos del portal 6 al 54 de la Avenida de Gipuzkoa y afectados/as por la avería parcial en uno de los nodos de conexión en unas horas del sábado tendrán un descuento de 2 euros por compensación.
Las cantidades de hasta 5€ a compensar suponen un 30% del canon que la Sociedad Pública Promosa cobra a cada operadora de telecomunicaciones que ofrecen servicio –de telefonía, datos, Internet, alojamiento en la nube, TV, etc…- en la red neutra municipal de fibra óptica por cada uno/a de sus clientes/as que tienen dados de alta
La red neutra municipal de fibra óptica de Ermua, un proyecto único en España: singular en origen, concepto y gestión
Ermua es el único municipio con una infraestructura pública de esta naturaleza. La materializó su ayuntamiento con una inversión de 5 millones de euros que cubre todos los barrios, sus viviendas, y los polígonos industriales del término municipal y del municipio vecino de Mallabia (Bizkaia). El proyecto está considerado como estratégico y se enmarca en un proyecto de empleo que busca diversificar nuestro tejido industrial y ayudar a la competitividad de las empresas locales, para asegurar su supervivencia, su transformación, así como atraer talento y posibilitar que la juventud cuente con oportunidades de empleo en la sociedad 3.0 Empresas locales que tengan herramientas como Internet de alta capacidad y velocidad para videoconferencias, para portales on-line, etc…
Proyecto desarrollado bajo la premisa de que Ermua por nuestro número de población no podía esperar de forma pasiva a que venga una gran operadora nacional o internacional que realizar esa inversión y a dotar al territorio de una infraestructura análoga, porque éstas buscan rentabilidad y recuperar la inversión a corto plazo, con un marcado ánimo de lucro que suele estar por encima de la prestación del servicio y de su gestión con criterios de calidad.
El proyecto es único y un hecho diferenciado en su ADN desde su génesis. Así como también lo es el concepto de gestión pues el compromiso con la calidad y la transparencia llevó a la Sociedad Pública municipal ‘Promosa’ a explicar con detalle que existía una avería, cuál había sido su causa, afrontar la reparación con celeridad a pesar de coincidir en fin de semana y reponer el servicio en horas. (La caída del servicio general comprendió entre las 16:30 del domingo 27 de mayo a las 4:00 horas del lunes 28).
Las averías o incidencia en las redes por distintas causas son habituales
La red de fibra óptica neutra municipal está abierta a todas la operadoras de telecomunicaciones del país, tanto a las generalistas más grandes y tradicionalmente conocidas, como a las nuevas emergentes y alternativas. Ello es una muestra plena de la verdadera liberalización del mercado de las telecomunicaciones, para una competencia sana y efectiva en beneficio del consumidor/a final. Y que éste pueda elegir la propuesta que mejor se adapta a sus necesidades. Esa opción la tenemos en Ermua pero no en otras localidades.
“Este tipo de averías son comunes y más habituales de lo que creemos en cantidad de infraestructuras, y cada tendido –aéreo o subterráneo- tienes su particularidades y sus pros y contras” ha declarado el Teniente de alcalde socialista de Ciudad, urbanismo y fibra óptica, Juan Carlos Abascal Candás. “Otras empresas y gestores –añadía- sin embargo no lo hacen público y no reconocen nunca ninguna dificultad en la gestión y, por su puesto, tampoco compensan a las personas consumidoras y contratantes de sus servicios por los afecciones, interrupciones o carencias de suministro en el servicio. No es nuestro caso porque a nosotros nos preocupan las personas y su satisfacción, ya que son ellas son las destinatarias últimas del servicio y de nuestra vocación pública” ha concluido.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo