Ermua desarrollará un proyecto piloto de formación continua en cuidados a personas mayores
El Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Ermua han presentado un nuevo programa piloto de formación continua dentro del proyecto ZainLab. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo identificar nuevos perfiles profesionales y roles para hacer frente al reto de los cuidados a las personas mayores.
La Vicelehendakari segunda y Consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha participado este viernes en la presentación del programa en el edificio Izarra Centre junto al alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal, y la CEO del Grupo SSI Servicios Sociales Integrados, Karmele Acedo.
Ermua ha sido elegida para desarrollar este programa piloto de capacitación y formación continua y pondrá en marcha dos grupos de 20 plazas cada uno. Estos equipos se formarán en dos especialidades distintas:
- Atención integrada en los cuidados profesionales a la persona con enfermedad crónica
- Atención y apoyo en el cuidado de la etapa final de la vida en domicilios e instituciones
La finalidad de este programa es dotar de conocimientos a quienes prestan cuidados en domicilios. De esta forma, las personas participantes podrán adquirir las competencias necesarias para dar respuesta a la situación actual y a las tendencias del sector que el Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a personas en domicilio deja sin cubrir de manera parcial o total. También se trata de mejorar de la empleabilidad y el incremento de la calidad de los servicios de cuidado.
Los dos grupos realizarán 10 sesiones entre el 22 de abril y el 24 de junio, los sábados, de 15:30 a 19:30 horas. En estas capacitaciones grupales, se realizarán exposiciones de materia teórico-práctica y pruebas evaluativas sobre los contenidos trabajados. Además, se suma la autoformación, donde a partir de una maleta pedagógica con diferentes recursos de aprendizaje, cada persona trabajará de forma individual los contenidos semanales, relacionados con las competencias de las especialidades formativas, en el momento y lugar que desee.
Este proyecto piloto evaluará si la metodología de capacitación basada en autoformación y capacitación grupal en aula favorece que las personas cuidadoras puedan adquirir la misma capacitación que otras personas profesionales del cuidado con acciones formativas que requieren de una larga duración.
Noticias relacionadas

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos