Ermua dice NO a la violencia machista

20.11.18
Igualdad

Este domingo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, una fecha de lucha y reivindicación que simboliza el esfuerzo y el compromiso de la sociedad contra cualquier tipo de violencia machista. Los grupos políticos del Ayuntamiento de Ermua han aprobado una declaración institucional donde la gente de Ermua dice que no: “No estamos dispuestas a tolerar que la violencia contra las mujeres se convierta en una costumbre o en una noticia a asumir como algo natural, porque no lo es”. Asimismo, la declaración afirma que “hemos manifestado una y otra vez nuestro compromiso para conseguir una sociedad, y en concreto, un Ermua, nuestro pueblo, más igualitario y libre de violencia machista”.

La campaña del 25 de noviembre contra la violencia machista es una de las más importantes impulsadas por el departamento de Igualdad y la Casa de la Mujer, en coordinación con las asociaciones feministas y grupos del municipio que trabajan durante todo el año para sensibilizar a la ciudadanía al respecto y por desterrar esas prácticas. Así, se han organizado diferentes actividades que tendrán lugar a lo largo de esta semana en nuestro municipio.

La principal y más importante iniciativa será la concentración del 25 de noviembre, domingo, a las 13:00 horas en la plaza Cardenal Orbe. Como todos los años, se leerá la declaración institucional desde el kiosko de la plaza, y se prevé que el acto dure aproximadamente 30 minutos.

Por otra parte, la Casa de la Mujer ofrecerá una exposición hasta el 30 de noviembre, titulada Cristina Chiquín: La búsqueda, mujeres guatemaltecas que reclaman justicia. La muestra, organizada por la Asociación Lagun Artean, se podrá visitar en el horario de la Casa. También en las mismas instalaciones, el jueves 29 de noviembre a partir de las 19:00 horas se podrá disfrutar de la narración oral Aiz y Boni Ofogo: Mujeres Africanas.

Festival Ermua Beldur Barik

Dentro de la programación de actividades del 25 de noviembre, este jueves 22 se celebrará el IX Festival Ermua Beldur Barik. El jurado ya ha valorado los nueve trabajos que se han presentado al concurso local, y este jueves se entregarán los premios en un acto festivo que comenzará a las 18:00 horas en Lobiano Kultur Gunea. Así, en cada una de las dos categorías se entregará un premio de 300 euros. Tras conocer a las personas ganadoras, el grupo bilbaíno Puro Luego ofrecerá un concierto para todas/os las/os asistentes.

El sábado 24, por su parte, Vitoria-Gasteiz será sede del IX Encuentro Beldur Barik. Si quieres participar en este evento, se han organizado autobuses desde Ermua para poder asistir al encuentro. Más información en la Casa de la Mujer.

Servilletas y pegatinas especiales

Como soporte gráfico para la campaña del 25N, el Ayuntamiento de Ermua ha repartido cerca de 240.000 servilletas entre los establecimientos hosteleros del municipio con el mensaje Ermua libre de agresiones sexistas. Tu papel es clave. Además, los establecimientos adheridos a la campaña contarán con un cartel informativo sobre su participación. Ambas imágenes se pueden ver bajo estas líneas.

Además, y en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, diferentes edificios municipales muestran unos vinilos con el lema No soy tuya, soy mía durante estos días. Las imágenes, tanto en euskera como en castellano, se ubican en el suelo de Abiapuntu, Ermua Antzokia, la biblioteca, el Euskaltegi municipal, el polideportivo M.A. Blanco, el centro cívico Miguel de Unamuno y la Casa de la Mujer. Estos mensajes estarán colocados hasta la primera semana de diciembre.

Por último, igual que en años anteriores, el Ayuntamiento, la Casa de la Mujer y el Ermua Antzokia se iluminarán de color lila durante la campaña.

Guía de lecturas recomendadas

Para completar la campaña del 25N, la biblioteca municipal y la Casa de la Mujer han editado una guía con recomendaciones de lectura y materiales de trabajo contra la violencia de género. La guía recoge diversos materiales sobre el tema, como por ejemplo, guías de recursos, literatura, manuales de ayuda, páginas web y música.

La iniciativa se complementa con una exposición de materiales que estará disponible en la biblioteca hasta el 5 de diciembre, miércoles.

Además, en la biblioteca y en diferentes instalaciones municipales se reparten carteles con puntos de color lila para colocar en las ventanas.

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
19.03.25
Diálogo y recital poético, en el Día Internacional contra la Discriminación Racial

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin