Ermua epicentro de las disciplinas científicas…este fin de semana
El programa ‘Ciencia en Acción’ es un escaparate que busca prender el gusanillo por la materia, a través de su acercamiento a la ciudadanía y su difusión
Izarra Centre y el municipio de Ermua transpiran ciencia y tecnología por sus cuatro costados. La XVIII. edición del programa internacional ‘Ciencia en Acción’ ha colocado a la localidad en el epicentro de las disciplinas física, química, matemáticas, tecnología, sostenibilidad, medioambiente, biomedicina, salud o ingeniería. A la presente edición y a su convocatoria han respondido centros de educación de primaria, secundaria y bachillerato de todo el estado, de Portugal y de Iberoamérica. Centros que han presentado más de 440 trabajos relacionados con la ciencia, propuestas todas que tenían una parte práctica o experimento para poder demostrar empíricamente lo planteado. De ellas han pasado el corte un tercio, esto es unos 150 que se muestran y explican estos días en Ermua por sus autores –jóvenes estudiantes- y por sus profesores/as que son quienes les han introducido el ‘gusanillo’ en el cuerpo por estas materias.
La exposición permanecerá abierta hasta las 20 horas de esta tarde. El jurado visita los stand desde ayer para poder valorarlos todos y ofrecer su veredicto, que se conocerá mañana en el acto de clausura y entrega de premios a celebrar en el Coliseo de Eibar. Los trabajos pueden verse en las plantas 5ª, 10 y 11 de Izarra Centre, así como en la gran carpa instaladas en el aparcamiento contiguo. Y en el ágora o atrio la presentación pública de diferentes trabajos ante el público visitante.
13 Centros escolares de Euskadi participan en la edición y presentan 21 propuestas
La Comunidad autónoma de Euskadi tiene una amplía representación en esta décimo octava edición de ciencia en Acción. A ella han concurrido colegios de los tres territorios históricos, en el que ha resultado mayoritaria la provincia de Bizkaia con 18 trabajos de diez centros escolares. De Gipuzkoa han concurrido 2 y uno de Araba.
De Bizkaia participan Anaitasuna Ikastola (Ermua), Lauro Ikastola, Lauaxeta Ikastola, el Instituto municipal de Formación Profesional Básica (Ermua-Mallabia), Peñascal S.Coop. (Bilbao), IES Thalassa de Begoñazpi; San Pelayo Ikastetxea (Ermua), Berriz BHI y el IBVM Irlandesas (Leioa).
Gipuzkoa ha tenido los representantes de La Anunciata Ikastetxea y el Colegio Alemán Deustsche Shule, ambos y ubicados en la capital de Donosti. Araba ha estado representada por el centro Carmelitas Sagrado Corazón.
Modalidad | Centro Escolar | Provincia | Titulo de la propuesta |
---|---|---|---|
Demo. Física | Anaitasuna Ikastola | Bizkaia | El globo que no explota |
Demo. Física | C. Alem. Deutche Shule | Gipuzkoa | Experimentando con infrarojos y una cámara térmica |
Demo. Física | Lauro Ikastola | Bizkaia | Faktore ezberdinen aurrean ile ezberdinen erresistentzia |
Demo. Física | Anaitasuna Ikastola | Bizkaia | Agua que sube por la botella |
Demo. Física | Carmelitas S. Corazón | Araba | Vamos a calcular la velocidad de la luz con un microondas |
Lab. Matemáticas | Lauaxeta Ikastola | Bizkaia | Matemoda |
Lab. Matemáticas | Lauaxeta Ikastola | Bizkaia | Printing ·D Maths |
Demo. Química | Anaitasuna Ikastola | Bizkaia | Experimentando |
Demos. Química | Anaitasuna Ikastola | Bizkaia | Piruletas de azúcar cristalizadas |
Cienc. Tencología | IMFPB (Ermua-Mallabia) | Bizkaia | Enterprise |
Cienc. Tencología | Pañascal S.Coop. | Bizkaia | Un descubrimiento, una invención, una innovación |
Cienc. Tencología | Lauro Ikastola | Bizkaia | Coche vs natura |
Cienc. Tencología | Begoñazpi | Bizkaia | Cómo salvar las ovejas de los lobos |
Puesta en escena | San Pelayo Ikastetxea | Bizkaia | Desafio Challenger |
Sostenibilidad | Berriz BHI | Bizkaia | Cocinando un mundo mejor |
Sostenibilidad | Lauaxeta Ikastola | Bizkaia | Inpulsando los carriles bici |
Sostenibilidad | La Anunciata Ikastetxe | Gipuzkoa | ¿Cuidamos de nuestro entorno? |
Cienc, ingeniería y valores | IBVM Irlandesas Leioa | Bizkaia | Tú futuro, tú decisión |
Cortos científicos | IBVM Irlandesas Leioa | Bizkaia | Cells everywhere |
Biomedicina y salud | Lauaxeta Ikastola | Bizkaia | Propuesta de solución mediante cambio de filtro para disminuir los efectos negativos del tabaco en el organismo |
Biomedicina y salud | Lauaxeta Ikastola | Bizkaia | Propuesta ''Low cost'' para recudir los accidentes de tráfico causados por el consumo de alcohol |
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera