Ermua impulsa la mejora cognitiva de su población escolar

01.06.21
Educación

Más de 1200 escolares de entre 6 y 16 años participan en un gran proyecto colaborativo para evaluar y mejorar sus habilidades cognitivas

Ermua es el primer municipio del mundo en realizar un perfilado cognitivo de precisión a su población escolar, lo cual posibilitará mejorar sus capacidades cognitivas gracias a las plataformas digitales

El Ayuntamiento de Ermua trabaja desde diciembre en un proyecto colaborativo con empresas e instituciones académicas para lograr un objetivo hasta ahora no alcanzado por ningún otro municipio: la atención integral a las necesidades cognitivas de sus escolares.

Ese proyecto está liderado y coordinado por la empresa Impulso Cognitivo, con el objetivo de completar un perfilado cognitivo de los/as escolares de 6 a los 16 años del municipio, y ofrecerle a cada uno/a un plan de entrenamiento individual para mejorar algunos de los procesos psicológicos básicos del alumnado. El proyecto busca evaluar y entrenar las funciones ejecutivas de las niñas y niños de cinco centros escolares de Ermua. Las funciones ejecutivas son el conjunto de habilidades cognitivas que sirven para fijar y alcanzar una meta, controlando y autorregulando las acciones en función de cada situación. En las últimas décadas la evidencia científica ha demostrado que las funciones ejecutivas guardan una estrecha relación con el rendimiento académico; los procesos de enseñanza-aprendizaje y que muchas dificultades de aprendizaje derivan en necesidades educativas específicas.

El proyecto ha unido a Impulso Conginitivo, la Universidad Nebrija, CogniFit y ayuntamiento de Ermua

El ayuntamiento de Ermua ha proporcionado al alumnado herramientas digitales para evaluar y mejorar esas capacidades cerebrales, convirtiéndose en el primer municipio en atender integralmente a sus escolares a nivel socioeducativo y también a nivel cognitivo. El alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal, considera que “completar un perfilado cognitivo del alumnado de Ermua ofrece una oportunidad única para reforzar la mejora de las funciones ejecutivas, poniendo a disposición del alumnado, sus familias y prácticamente al conjunto de la comunidad escolar herramientas digitales científicamente contrastadas”.

La empresa Impulso Cognitivo, que dirige el médico Luis Miguel Aras, creó una batería de evaluación de las funciones ejecutivas gracias a la colaboración del equipo de investigación del Centro de Investigación Nebrija en Cognición de la Universidad Nebrija, dirigido por Jon Andoni Duñabeitia. El equipo científico diseñó una prueba psicométrica de precisión para evaluar las funciones ejecutivas de los/as menores, y durante el primer trimestre de 2021 más de 1200 niños y niñas de cinco centros educativos de Ermua han completado el test. Hasta el momento más del 85% de los escolares residentes en Ermua han podido participar en el proyecto, lo que suponen un logro sin precedentes. Los/as escolares han completado en menos de 30 minutos con las instrucciones del personal especializado desplazado a cada centro, una serie de retos a través de los dispositivos electrónicos táctiles de Impulso Cognitivo en esta primera fase del proyecto. Luismi Aras subraya que “este proyecto es un ejemplo de innovación y de apuesta multidisciplinar por la colaboración entre instituciones educativas, empresas especializadas y la administración pública”.

Niños/as y jóvenes de entre 6 y 16 años de los centros San Pelayo, San Lorenzo, Eskolabarri, Anaitasuna ikastola e IES Ermua han participado en este proyecto innovador de atención integral. El científico Jon Andoni Duñabeitia afirma que “la atención integral al alumnado implica también explorar sus funciones cognitivas para determinar fortalezas y debilidades”, y considera que el proyecto tiene el potencial de responder a la diversidad en el contexto del respeto a las diferencias individuales en el aprendizaje. “Para ofrecer una educación que se adapte a las capacidades de cada persona, el primer paso natural necesario es saber cómo es cada persona”, apunta Duñabeitia.

El perfilado cognitivo permitirá ofrecer a cada alumno/a un plan de entrenamiento individual para mejorar 

Tras la primera fase, y en colaboración con la empresa líder en el entrenamiento cognitivo de precisión a través de dispositivos digitales CogniFit, se ofrecera un entrenamiento personalizado a cada alumno/a para que entrene sus destrezas mentales y sus funciones ejecutivas a través de un sistema de juegos cognitivos adaptativos. Cada escolar de Ermua participante en este proyecto podrá hacer uso tanto dentro como fuera del centro educativo de las herramientas digitales más punteras durante todo el próximo curso 2021/2022, una acción sin precedentes. El equipo científico de la Universidad Nebrija dirigido por el Duñabeitia evaluará el impacto positivo de esta acción con las baterías de evaluación de Impulso Cognitivo. Carlos Rodríguez, director ejecutivo de CogniFit, señala que “al igual que ocurre con la medicina de precisión, debemos perseguir una educación de precisión mediante la estimulación individualizada de las capacidades cognitivas de cada alumno/a”. Con 20 años de experiencia en el sector y más de 4 millones de usuarios, CogniFit da el salto a colaborar directamente con las instituciones públicas. “Este proyecto es un modelo para replicar en muchos otros pueblos y ciudades”, afirma Carlos Rodríguez.

Ermua copreside desde 2017 la Asociación de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (Red Innpulso) que integran 72 ciudades reconocidas con el distintivo “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” por el Ministerio, y con este proyecto da un paso estratégico en el proceso de creación de políticas en apoyo a la innovación con base científica. Su alcalde, Juan Carlos Abascal, indica que “Ermua está hoy más cerca de contribuir a una sociedad más preparada para abordar los retos futuros y en buena medida inciertos. Queremos ofrecer un mejor futuro a nuestras generaciones venideras y este proyecto es un claro ejemplo de este compromiso”.

Noticias relacionadas

Imagen
Taldeko argazkia, Ermuko Haurren Kontseilua 2024/2025 | Consejo de la Infancia de Ermua 2024/2025, foto de grupo
07.05.25
El Consejo de la Infancia reivindica un Ermua libre de cacas de perros

Los/as niños y niñas participantes han finalizado el reto de este año con una caminata para concienciar a la ciudadanía
Imagen
Ermuko Haurren Kontseiluaren aldarrikapen ibilaldiaren kartela | Cartel de la caminata reivindicativa del Consejo de la Infancia de Ermua
30.04.25
"Nos gusta tu perro, ¡su caca no!"

El Consejo de la Infancia organiza una caminata reivindicativa para el miércoles 7 de mayo
Imagen
24.04.25
Jornadas de puertas abiertas en el IMFPB de Ermua-Mallabia

Los próximo días 29 de abril y 7 de mayo, en horario de tarde o de mañana, respectivamente