Ermua incrementará el presupuesto anual en 450 mil euros para medidas extraordinarias ante la crisis sanitaria

24.03.20
Institución

Este ayuntamiento incrementará el presupuesto municipal del año en 450.000 €uros, para hacer frente a medidas económicas extraordinarias ante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 que irán destinadas a colectivos vulnerables, personas en situación de desempleo, comercio, hostelería, y pequeñas y medianas empresas (PYMES). El alcalde ha venido manteniendo conversaciones y contactos con los portavoces los grupos políticos que integran la corporación para conocer su opinión, compartir análisis y consensuar la decisión que se materializará vía Decreto.

La declaración del estado de alarma repercute de manera importante en la vida de la ciudadanía y tiene consecuencias, “aunque no las podamos prever en su integridad, estamos empezando a conocerlas” ha señalado Juan Carlos Abascal. El ayuntamiento quiere contribuir con ayudas extraordinarias a que la ciudadanía y el tejido productivo hagan frente a las consecuencias que esta crisis nos va a generar. El incremento presupuestario se suma a las medidas anunciadas en el Plan de choque de la semana pasada.

Detalle de las cuantías a dotar y de su destino

  • Dotar partida de 140.000 euros para la compra de material escolar -excepto libro de texto- en el comercio local de Ermua con un máximo de 100 euros por niñ@ escolarizado/a y estudiante hasta 16 años
  • Dotar partida de 60.000 para ayudas a estudiantes de 16 a 25 años, matriculados/as en enseñanzas regladas o ocupacionales que incluyen masters y doctorados. Para comprar en el comercio local.
  • Incrementar 30.000 euros la subvención a la Asociación de Comercio y Hostelería de Ermua para campañas comerciales y de bonos que pasará de 18.000 a 48.000 euros.
  • Incrementar en otros 20.000 euros el presupuesto para acciones en favor de comercio y hostelería que pasará de de 10.000 a 30.000 euros
  • Dotar una partida de subvenciones de 30.000 euros para sufragar el coste de conectar la fibra óptica en negocios de comercio minorista y hostelería.
  • Aplazar el cobro del impuesto de vehículos de tracción mecánica.
  • Aplazar y suspender el cobro hasta cuando proceda, de la tasa de ocupación de suelo por terrazas o similares.
  • Incrementar la partida de planes de empleo y formación en 150.000 euros que serán necesarios para reactivar la economía y que se elaboraran en colaboración con  la Diputación y el Gobierno Vasco. Tendrán un carácter multidisciplinar en función de las necesidades tanto de las personas desempleadas como de las PYMES.
  • Aplazar el cobro de alquileres y posibilidad de fraccionamiento de las empresas ubicadas en Izarra Centre tanto de las consolidadas como de las que ocupan el vivero de empresas y espacios de emprendimiento.
  • Incrementar las ayudas AES (ayudas de emergencia social) y AMIS (ayudas municipales de inserción social) como ya hicimos en la crisis del año 2008, para atender a las capas más desfavorecidas de la población. Ampliable.
  • Dotar con 30 mil euros una partida para las familias del municipio que se encuentran en situación de necesidad. En este caso, también ampliable si existen necesidades mayores.
  • Crear un fondo de 17 mil euros para el Banco de Alimentos.
  • Reforzar los servicios de Ayuda y de Comida a domicilio.
  • Dotar con 20.000 euros una partida para facilitar la conexión a través de fibra óptica a las personas que viven solas para facilitar la comunicación tanto con los servicios profesionales, ocio, actividad física así como permitirles que se comuniquen con sus familiares y amistades.
  • Poner las viviendas municipales a disposición para atender cualquier tipo de necesidad que surgiera como consecuencia de esta crisis.
  • Reactivar el Plan Integral de atención a familias en riesgo de quiebra económica que tanto éxito tuvo en la crisis económica y financiera de 2008; al objeto de evitar que se produzcan desahucios, tanto hipotecarios como por impago del alquiler.

En resumen, medidas extraordinarias de carácter económico que hacen que sea preciso incrementar el presupuesto del ejercicio 2020 en 450.000 euros de los cuales 280.000 euros van destinados al comercio y la hostelería y que puede verse ampliado en función de las necesidades que pudieran ir surgiendo en la evolución de esta crisis.

Todo esto se suma a un presupuesto, el del Ayuntamiento de Ermua que ha venido priorizando sus recursos en empleo y políticas sociales en donde este Ayuntamiento destina a empleo más que el doble de la media de municipios vizcaínos y que destina entre empleo y políticas sociales un 40 % más que la media de municipios vizcaínos.

Estamos ante una crisis global y extraordinaria que requiere de soluciones globales y extraordinarias para que ninguna persona se quede atrás. Nuestro Ayuntamiento quiere poner su granito de arena y quiere contribuir a superar esta crisis, cuanto antes.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera