Ermua Mugi! se alía con el Banco de Alimentos para enseñar los secretos de una buena alimentación
El programa “Elikatzen Ikasten” ofrece pautas básicas de alimentación saludable a las familias con menos recursos
La alimentación saludable, junto con la actividad física y el bienestar emocional, es uno de los ejes fundamentales de la estrategia comunitaria Ermua Mugi!, y el objetivo principal del nuevo programa “Elikatzen Ikasten”. Esta nueva iniciativa se lleva a cabo de manera conjunta entre el Departamento de Bienestar Social y el Instituto Municipal de Deportes, y está dirigida, sobre todo, a familias con menores a cargo y beneficiarias del programa Banco de Alimentos.
"Elikatzen Ikasten", aprendiendo a alimentarse, tiene como fin enseñar a personas con recursos y alimentos limitados a gestionar, usar y cocinar los productos con los que cuentan de forma sana para todos los miembros de la familia. De esta manera, se pretende evitar la malnutrición, sobre todo entre los/as más pequeños/as, facilitando información básica que garantice el bienestar de las familias.
Para lograr ese objetivo, Ermua Mugi! y el Banco de Alimentos han organizado dos talleres donde alrededor de 15 personas podrán aprender conceptos básicos como, por ejemplo, qué es un plato saludable, cuáles son los alimentos de temporada o dónde se pueden encontrar el azúcar, las grasas no saludables y la sal añadida. Junto a la alimentación saludable, en estos talleres se hablará sobre prevención, limpieza e higiene bucal, además de la importancia y los beneficios de la actividad física.
Las personas participantes se reunirán en dos sesiones, de hora y media cada una, los días 8 y 15 de noviembre. Los talleres se impartirán de 09:30 a 11:00 en la Sala de Talleres de Lobiano Kulturgunea.
Las personas responsables de este novedoso programa han afirmado que la formación que se va a impartir en estos talleres es “muy necesaria”, ya que se ofrecen “herramientas básicas a las personas que más lo necesitan”. Además, así se pretenden evitar malos hábitos como ofrecer bollería industrial a los/as niños como “premio”, y promover la alimentación sana de una forma sencilla y práctica. Como punto a destacar, los/as responsables han subrayado que muchas de las personas que participarán en estos talleres son padres de familia, poniendo en evidencia que la figura paterna participa “cada vez de forma más activa” en el cuidado de los/as niños/as y la familia.
A continuación se puede visualizar el temario que se impartirá en las dos sesiones de talleres de "Elikatzen Ikasten".
- Primera sesión (8 de noviembre, 09:30-11:00 horas):
- Definición del plato saludable
- ¿Dónde se encuentran el azúcar, las grasas no saludables y la sal añadida?
- ¿Cuáles son las recomendaciones y las pautas de consumo?
- ¿Cuáles son los alimentos de temporada? ¿Qué beneficios tienen?
- Prevención, limpieza e higiene bucal
- Segunda sesión (15 de noviembre, 09:30-11:00 horas):
- ¿Cómo organizo mis menús diarios y semanales?
- Diseño de una lista de la compra de productos saludables: ¿cómo podemos completar el menú diario con nuestro presupuesto semanal?
- ¿Cómo gestiono el almacenamiento y consumo de alimentos?
- ¿Por qué es importante que realicemos ejercicio físico
- ¿Cómo nos sentimos cuando comemos bien y hacemos ejercicio físico?
Noticias relacionadas

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive

La Biblioteca ha incorporado valiosa documentación cedida por descendientes de una familia fundadora